Camino a Krishna

COMENZAR
4 mins lectura

Cuando nos arrojamos a los pies de Dios, quedamos
bajo Su protección, y desde ese momento en adelante no
hay temor para nosotros. Cuando los niños están bajo la
protección de sus padres, no tienen miedo porque saben
que sus padres no permitirán que se les haga daño.
Mām eva ye prapadyante: Kṛṣṇa promete que quienes
se rinden a Él no tienen motivo para temer.
Si entregarse a Kṛṣṇa es algo tan fácil, ¿por qué la gente no lo hace? En cambio, hay muchos que cuestionan la
existencia misma de Dios, afirmando que la naturaleza y
la ciencia lo son todo y que Dios no es nada. El llamado
avance de la civilización en el conocimiento significa que
la población se está volviendo más loca. En lugar de curarse, la enfermedad está aumentando. A la gente no le
importa Dios, pero sí le importa la naturaleza, y es asunto
de la naturaleza dar patadas en forma de las tres miserias.
Ella siempre está administrando estas patadas las veinticuatro horas del día. Sin embargo, nos hemos acostumbrado tanto a que nos pateen que pensamos que está bien
y consideramos que es el curso normal de las cosas. Nos
hemos vuelto muy orgullosos de nuestra educación, pero
le decimos a la naturaleza material, “Muchas gracias por
patearme. Ahora, por favor continúa.” Así engañados,
pensamos que incluso hemos conquistado la naturaleza
material. ¿Pero cómo es esto así? La naturaleza todavía
nos inflige las miserias del nacimiento, la vejez, las enfermedades y la muerte. ¿Alguien ha solucionado estos problemas?.

Entonces, ¿qué avance hemos logrado realmente
en conocimiento y civilización? Estamos bajo las estrictas
reglas de la naturaleza material, pero aun así estamos pensando que hemos conquistado. Esto se llama māyā.
Puede que haya alguna dificultad en rendirse al padre
de este cuerpo, porque él tiene conocimiento y poder limitados, pero Kṛṣṇa no es como un padre ordinario. Kṛṣṇa es
ilimitado y tiene pleno conocimiento, pleno poder, plena
riqueza, plena belleza, plena fama y plena renunciación.
¿No deberíamos considerarnos afortunados de acudir a un
padre así y disfrutar de Su propiedad? Sin embargo, a nadie parece importarle esto, y ahora todo el mundo estáhaciendo propaganda de que no hay Dios. ¿Por qué la gente
no lo busca? La respuesta se da en el siguiente verso del
Bhagavad-gītā:
na māṁ duṣkṛtino mūḍhāḥ
prapadyante narādhamāḥ
māyayāpahṛta jñānā
āsuraṁ bhāvam āśritāḥ
“Aquellos malhechores que son grandemente tontos,
los más bajos entre la humanidad, cuyo conocimiento es
robado por la ilusión y que participan de la naturaleza atea
de los demonios, no se entregan a Mí.” (Bg. 7.15)
De esta manera se clasifica a los tontos. Un duṣkṛtī
siempre actúa en contra de los mandatos de las escrituras.

La tarea de la civilización actual es romper las reglas
de las escrituras eso es todo. Por definición, un hombre
piadoso es aquel que no lo hace. Debe haber algún estándar para distinguir entre duṣkṛtī (un hacedor de maldad)
y sukṛtī (un hombre virtuoso). Todo país civilizado tiene
alguna escritura–puede ser Cristiana, Hindú, Musulmana
o Budista. Eso no importa. El punto es que el libro de
autoridad, la escritura, está ahí. Quien no sigue sus mandatos es considerado un proscrito.
Otra categoría mencionada en este verso es mūḍha,
el tonto número uno. El narādhama es alguien que está
en un nivel inferior en la escala humana, y māyayāpahṛta-jñāna se refiere a aquel cuyo conocimiento es arrebatado por māyā, o la ilusión. Āsuraṁ bhāvam āśritāḥ se
refiere a aquellos que son abiertamente ateos. Aunque no
hay desventajas en entregarse al Padre, las personas que
se caracterizan así nunca lo hacen. Como resultado, son
constantemente castigados por los agentes del Padre. Se
les tiene que abofetear, azotar y patear brutalmente, y tienen que sufrir. Así como un padre tiene que castigar a su
hijo rebelde, así la naturaleza material tiene que emplear
ciertos castigos. Al mismo tiempo, la naturaleza nos nutre
proporcionándonos comida y otras necesidades. Ambos
procesos ocurren porque somos hijos del Padre más rico
de todos, y Kṛṣṇa es bondadoso aunque no nos rindamos
a Él. Sin embargo, a pesar de haber sido tan bien provisto
por el Padre, el duṣkṛtī todavía realiza acciones no autorizadas

Uno es tonto si persiste en ser castigado, y uno está
en un nivel inferior en la escala humana si no utiliza esta
forma de vida humana para comprender a Kṛṣṇa. Si un
hombre no utiliza su vida para despertar la relación que
tiene con su verdadero Padre, se le considera caído en la
escala humana.
Los animales simplemente comen, duermen, se defienden, tienen relaciones sexuales y mueren. No aprovechan
la conciencia superior porque eso no es posible en las formas de vida inferiores. Si un ser humano sigue las actividades de los animales y no aprovecha su capacidad para
elevar su conciencia, cae de la escala humana y se prepara
para un cuerpo animal en su próxima vida. Por la gracia
de Kṛṣṇa, se nos da un cuerpo y una inteligencia altamente desarrollados, pero si no los utilizamos, ¿por qué debería Él dárnoslos nuevamente? Debemos entender que este
cuerpo humano se ha desarrollado después de millones y
millones de años de evolución y que en sí mismo es una
oportunidad para salir del ciclo de nacimiento y muerte en
el que evolucionan más de ocho millones de especies de
vida. Esta oportunidad se nos da por la gracia de Kṛṣṇa,
y si no la tomamos, ¿no somos los más bajos entre los
hombres? Uno puede ser poseedor de un título–maestría,
doctorado, etc.–de alguna universidad, pero la energía ilusoria arrebata este conocimiento mundano. Aquel que es
realmente inteligente aplicará su inteligencia para comprender quién es él, quién es Dios, qué es la naturaleza material porqué está sufriendo en la naturaleza material.

En el camino a Krsna . Cap 4,Los caminos del necio y el sabio.


Por Su Divina Gracia A.C. Bhaktivedanta Swami Prabhupāda

Fundador y Actual Ācārya (maestro espiritual iniciador) del movimiento Hare Krishna
“Si me marcho, no hay causa de lamentación. Siempre estaré con ustedes a través de mis libros y mis ordenes. Siempre permaneceré con ustedes de esa forma.”

(Mayo 5, 1977)

Únete al grupo de WhatsApp del Templo Virtual para profundizar más sobre este y otros temas de Conciencia de Krishna 👉 https://chat.whatsapp.com/G1Zub96aJVJG5Um3BiJ0FU
Debajo encontrarás el horario de los programas matutinos y vespertinos de la semana en nuestro Templo Virtual Hare Krishna.

bhaktinacnael

Para el alma nunca hay nacimiento ni muerte. Y una
vez que ha sido, nunca deja de serlo. Él es innaciente,eterno, siempre existente, inmortal y primordial.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

ANTERIOR

“Vida perfecta dada por Dios.”

SIGUIENTE

Trascendiendo Designaciones y Problemas.