La Suprema Personalidad de Dios, quien es más grande que todo, es alcanzable mediante la devoción pura.
Aunque está presente en su morada, es omnipresente y
todo está situado dentro de Él.” (Bg. 8.22)
Si estamos en verdad interesados en alcanzar esa morada suprema, el proceso, como se indica aquí, es bhakti.
Bhaktyā significa servicio devocional, sumisión al Señor
Supremo. La raíz de la palabra bhaktyā es bhaj, que significa servicio. La definición de bhakti que se da en el
Nārada-pacarātra es “la libertad de la designación.” Si
uno está determinado a liberarse de todas las designaciones que están apegadas al alma espiritual pura, y que surgen debido al cuerpo y siempre cambian cuando el cuerpo
cambia, uno puede alcanzar el bhakti. Bhakti es realizar
que uno es espíritu puro y no materia en absoluto. Nuestra
verdadera identidad no es este cuerpo, que es simplemente una cubierta del espíritu, sino que nuestra verdadera
identidad es dāsa, sirviente de Kṛṣṇa. Cuando uno está situado en su verdadera identidad y está rindiendo servicio
a Kṛṣṇa, es un bhakta. Hṛṣīkeṇa hṛṣīkeśa sevenam: cuando nuestros sentidos estén libres de designaciones materiales, los utilizaremos al servicio del amo de los sentidos,
Hṛṣīkeśa o Kṛṣṇa.
Como señala Rūpa Gosvāmī, tenemos que servir a
Kṛṣṇa favorablemente. Generalmente queremos servir a
Dios con algún propósito o ganancia material. Por supuesto, quien acude a Dios en busca de ganancias materiales es mejor que quien nunca lo hace, pero debemos estar libres del deseo de un beneficio material. Nuestro objetivo
debe ser comprender a Kṛṣṇa. Por supuesto, Kṛṣṇa es ilimitado y no es posible comprenderlo, pero tenemos que
aceptar lo que podamos comprender. El Bhagavad-gītā se
presenta específicamente para nuestra comprensión. Al
recibir conocimiento de esta manera, debemos saber que
Kṛṣṇa está complacido y debemos servirle favorablemente, según Su placer. La conciencia de Kṛṣṇa es una gran
ciencia con inmensas literaturas, y debemos utilizarlas
para alcanzar el bhakti.
Puruṣaḥ sa paraḥ: En el cielo espiritual, el Señor Supremo está presente como la Persona Suprema. Allí hay
innumerables planetas auto-luminosos, y en cada uno de
ellos reside una expansión de Kṛṣṇa. Tienen cuatro brazos y tienen innumerables nombres. Todos ellos son personas–no son impersonales. A esos puruṣas, o personas,
se puede llegar mediante el bhakti, no mediante desafíos,
especulaciones filosóficas o invenciones mentales, ni mediante ejercicios físicos, sino mediante la devoción sin las
desviaciones de la actividad fruitiva.
¿Cómo es el puruṣaḥ, la Persona Suprema? Yasyāntaḥ-sthāni bhūtāni yena sarvam idaṁ tatam: toda entidad
viviente y todo está dentro de Él y, aun así, Él está por
afuera, omnipresente. ¿Como es eso? Él es exactamente
como el sol, que está situado en un lugar y, sin embargo,
está presente en todas partes mediante sus rayos. Aunque Dios está situado en Su dhāma paramam, Sus energías
están distribuidas por todas partes. Tampoco es diferente
de Sus energías, en tanto la luz del sol y el sol no son diferentes. Puesto que Kṛṣṇa y Sus energías no son diferentes,
podemos ver a Kṛṣṇa en todas partes si somos avanzados
en el servicio devocional.
premājana-cchurita-bhakti-vilocanena
santaḥ sadaiva hṛdayeṣu vilokayanti
“Adoro a la Personalidad de Dios original, Govinda, a
quien los devotos puros cuyos ojos están untados con el
ungüento del amor por Dios siempre observan en sus corazones.” (Brahma-saṁhitā 5.38)
Aquellos que están llenos de amor por Dios ven a Dios
constantemente ante ellos. No es que anoche vimos a Dios
y Él ya no está presente. No, Para aquel que es consciente
de Kṛṣṇa, Kṛṣṇa siempre está presente y puede ser percibido constantemente. Simplemente tenemos que desarrollar los ojos para verlo.
Debido a nuestro cautiverio material, la cobertura de
los sentidos materiales, no podemos entender lo que es
espiritual, sin embargo, esta ignorancia puede eliminarse
mediante este proceso de cantar Hare Kṛṣṇa. ¿Cómo es
esto? Una persona dormida puede despertarse mediante
una vibración sonora. Aunque un hombre pueda estar inconsciente a todos los efectos–no puede ver, sentir, oler,etc.– el sentido de escuchar es tan prominente que un
hombre dormido puede ser despertado simplemente por
la vibración del sonido. De manera similar, el alma espiritual, aunque ahora dominada por el sueño del contacto material, puede ser revivida por esta vibración sonora
trascendental de Hare Kṛṣṇa, Hare Kṛṣṇa, Kṛṣṇa Kṛṣṇa,
Hare Hare/ Hare Rāma, Hare Rāma, Rāma Rāma, Hare
Hare. Hare Kṛṣṇa es simplemente un llamado al Señor
Supremo y Sus energías. Hare significa energía, y Kṛṣṇa
es el Señor Supremo, de modo que cuando cantamos Hare
Kṛṣṇa estamos diciendo “Oh energía del Señor, Oh Señor, por favor acéptenme.” No tenemos otra oración para
la aceptación del Señor. No hay que orar por el pan de
cada día, ya que el pan siempre está ahí. Hare Kṛṣṇa no
es más que un llamado al Señor Supremo, pidiéndole que
nos acepte. El propio Señor Caitanya Mahāprabhu oró:
ayi nanda-tanuja kiṅkaraṁ patitaṁ māṁ viṣame bhavāmbudhau
kṛpayā tava pāda-paṅkaja-sthita-dhūlī-sadṛśaṁ vicintaya
“Oh hijo de Mahārāja Nanda, soy Tu servidor eterno, y
aunque lo soy, de una manera u otra he caído en el océano
del nacimiento y la muerte. Por lo tanto, por favor, sácame de este océano de muerte y fíjame como uno de los
átomos a Tus pies de loto.” (Śikṣāṣṭaka 5).
La única esperanza para un hombre caído en medio del
océano es que alguien venga y lo saque. Si alguien viene
y lo saca unos pies fuera del agua, se siente aliviado de
inmediato. De manera similar, si de alguna manera somos
elevados del océano del nacimiento y la muerte mediante
el proceso de conciencia de Kṛṣṇa, inmediatamente somos aliviados.
Aunque no podemos percibir la naturaleza trascendental del Señor Supremo, Su nombre, fama y actividades, si
nos establecemos en conciencia de Kṛṣṇa, gradualmente
Dios se revelará ante nosotros. No podemos ver a Dios
por nuestro propio esfuerzo, pero si nos cualificamos,
Dios Mismo se revelará y entonces veremos. Nadie puede
ordenarle a Dios que venga ante él y baile, pero sí tenemos que trabajar de tal manera que Kṛṣṇa estará complacido de revelársenos.
Kṛṣṇa nos da información sobre Sí mismo en el Bhagavad-gītā, y no hay posibilidad de dudarlo; sólo tenemos que
sentirlo, entenderlo. No existe cualificación preliminar necesaria para comprender el Bhagavad-gītā, porque se habla
desde la plataforma Absoluta. El simple proceso de cantar
los nombres de Kṛṣṇa revelará quién es uno, qué es Dios,
qué son los universos materiales y espirituales, por qué estamos condicionados, como podemos salir de ese condicionamiento y todo lo demás, paso a paso. En realidad, el
proceso de creencia y revelación no nos es ajeno. Todos los
días ponemos fe en algo en lo que confiamos que será revelado más adelante.
El cielo más allá del universo Cap 4 , pág 50 Más Allá del nacimiento y la muerte.

Por Su Divina Gracia A.C. Bhaktivedanta Swami Prabhupāda
Fundador y Actual Ācārya (maestro espiritual iniciador) del movimiento Hare Krishna
“Si me marcho, no hay causa de lamentación. Siempre estaré con ustedes a través de mis libros y mis ordenes. Siempre permaneceré con ustedes de esa forma.”
(Mayo 5, 1977)
Únete al grupo de WhatsApp del Templo Virtual para profundizar más sobre este y otros temas de Conciencia de Krishna 👉 https://chat.whatsapp.com/G1Zub96aJVJG5Um3BiJ0FU
Debajo encontrarás el horario de los programas matutinos y vespertinos de la semana en nuestro Templo Virtual Hare Krishna.
