INTERFERENCIA DIVINA


Los pecados que había cometido Ajāmila lo colocaron bajo la jurisdicción de Yamarāja, el juez supremo designado para considerar los pecados de las entidades vivientes. Cuando se les prohibió tocar a Ajāmila , los mensajeros de Yamarāja se sorprendieron, porque en los tres mundos nadie les había impedido cumplir con su deber.
Los Viṣṇudūtas venían de Vaikuṇṭha y tenían un aspecto extraordinario, cada uno con cuatro brazos. Los sirvientes de Yamarāja los recibieron inmediatamente con respeto. No tenían idea de qué planeta provenían los Viṣṇudūtas, así que simplemente sugirieron: “Ustedes deben haber venido de un planeta muy exaltado, pero ¿por qué interfieren en nuestros asuntos? Nosotros somos Yamadūtas. Es nuestro deber arrestar a todo hombre pecador, y Ajāmila ha cometido fechorías a lo largo de su vida. Ahora, al final de su vida, estamos autorizados a llevarlo ante Yamarāja, el hijo de Vivasvān , el dios del Sol, así que ¿por qué nos lo impiden?”.
La palabra más significativa que se utiliza en el verso 32 es siddha – sattamāḥ , que significa “lo mejor de lo perfecto”. En el Bhagavad – gītā ( 7.3 ) se dice: manuṣyāṇāṁ sahasreṣu kaścid yatati siddhaye : de entre millones de personas, una puede tratar de volverse siddha , perfecta, o, en otras palabras, autorrealizada. Una persona autorrealizada sabe que no es el cuerpo sino un alma espiritual ( ahaṁ brahmāsmi ). En la actualidad casi nadie es consciente de este hecho, pero aquel que lo entiende ha alcanzado la perfección y, por lo tanto, se le llama siddha . Cuando uno entiende que el alma es parte integral del Alma Suprema y, por lo tanto, se dedica al servicio devocional del Alma Suprema, uno se vuelve siddha – sattama . Uno entonces es apto para vivir en Vaikuṇṭha o Kṛṣṇaloka. La palabra siddha – sattama , por lo tanto, se refiere a un devoto puro del Señor.
Como los Yamadūtas son sirvientes de Yamarāja, que también es uno de los siddha -sattamas, sabían que un siddha – sattama está por encima de los semidioses y semidioses secundarios y, de hecho, por encima de todas las entidades vivientes de este mundo material. Por lo tanto, los Yamadūtas preguntaron por qué los Viṣṇudūtas les impedían llevar a cabo las órdenes de un alma tan excelsa como Yamarāja.
También debe notarse que Ajāmila aún no estaba muerto, pues los Yamadūtas habían sido detenidos antes de que pudieran arrebatarle el alma del corazón. Ajāmila estaba simplemente al borde de la muerte mientras la discusión entre los Yamadūtas y los Viṣṇudūtas avanzaba. La conclusión de esa discusión sería una decisión sobre quién reclamaría el alma de Ajāmila .

Una Segunda Oportunidad: La historia de una experiencia cercana a la muerte: SC6 Interferencia Divina

Por Su Divina Gracia A.C. Bhaktivedanta Swami Prabhupāda

Fundador y Actual Ācārya (maestro espiritual iniciador) del movimiento Hare Krishna
“Si me marcho, no hay causa de lamentación. Siempre estaré con ustedes a través de mis libros y mis ordenes. Siempre permaneceré con ustedes de esa forma.”

(Mayo 5, 1977)

Únete al grupo de WhatsApp del Templo Virtual para profundizar más sobre este y otros temas de Conciencia de Krishna 👉 https://chat.whatsapp.com/G1Zub96aJVJG5Um3BiJ0FU
Debajo encontrarás el horario de los programas matutinos y vespertinos de la semana en nuestro Templo Virtual Hare Krishna.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

ANTERIOR

La Fórmula de la Verdadera Paz.

SIGUIENTE

Suprema personalidad

error: El cotenido está protegido!