La relatividad y el conocimiento

COMENZAR
2 mins lectura

Todas las entidades vivientes poseen la inteligencia que se requiere para cumplir cuatro principios: comer, dormir, tener vida sexual y defenderse. Esos cuatros principios existen incluso en el átomo.

ŚRĪLA PRABHUPĀDA: Todas las entidades vivientes poseen la inteligencia que se requiere para cumplir cuatro principios: comer, dormir, tener vida sexual y defenderse. Esos cuatros principios existen incluso en el átomo. La única diferencia que hay en el ser humano es que éste posee la inteligencia adicional con la que se entiende a Dios. Ésa es la diferencia.
Āhāra-nidrā-bhaya-maithunaṁ ca samānam etat paśubhir narāṇām. El comer, el dormir, el tener vida sexual y el defenderse, han de encontrarse en todas partes. Usted ha visto cómo los árboles crecen. Dondequiera que hay un nudo, la corteza no viene hacia acá; va hacia allá. [Śrīla Prabhupāda hace unos gestos para indicar que la corteza de un árbol no crece pasando a través de un nudo, sino alrededor de él.] El árbol tiene inteligencia: “Si voy por este lado, quedaré obstaculizado, así que voy a ir por el otro lado”. ¿Pero, dónde están sus ojos? ¿Cómo puede ver? Tiene inteligencia. Esa inteligencia puede que no sea tan buena como la suya, pero es inteligencia. En forma similar, el niño también tiene inteligencia, si bien no tan desarrollada como la de su padre. Con el transcurso del tiempo, cuando el niño reciba un cuerpo como el de su padre, su inteligencia se desarrollará y se exhibirá plenamente.
DR. SINGH: Entonces la inteligencia es relativa.
ŚRĪLA PRABHUPĀDA: Sí. Todo es relativo. Usted tiene su cuerpo, su lapso de vida y su inteligencia, y la hormiga tiene los de ella. Tanto nosotros como la hormiga vivimos por cien años, pero la extensión de nuestros respectivos cien años de vida es relativa a nuestros cuerpos. Hasta Brahmā, la entidad cuya vida es la más larga del universo, vive cien años. Para nosotros, la duración de la vida de la hormiga puede que nos parezca sólo de unos cuantos días. De la misma manera, en otros planetas con atmósferas diferentes a las de la Tierra, existen formas de vida adaptada a esas condiciones. Pero los científicos tratan de ver todo de acuerdo con las condiciones relativas del planeta Tierra. Eso es una necedad. ¿Por qué hacen eso? Si toda la manifestación cósmica sigue la ley de la relatividad, ¿cómo puede un científico decir que las condiciones de este planeta deben aplicarse a la vida de otros planetas?
Los Vedas nos dan la instrucción de que el conocimiento siempre debe considerarse en términos de deśa-kāla-pātra. Deśa significa “circunstancias”, kāla significa “tiempo”, y pātra significa “el objeto”. Debemos entender todo teniendo en cuenta estos tres elementos. Por ejemplo, el pez vive muy cómodamente en el agua, y nosotros nos estremecemos de frío en la costa del mar. Eso se debe a que mi deśa-kāla-pātra y el deśa-kāla-pātra del pez son diferentes. Pero si nosotros concluimos que las gaviotas también van a estremecerse de frío en el agua, eso es una necedad; de nuevo, su deśa-kāla-pātra es diferente. Hay 8,400,000 especies de vida diferentes en la manifestación cósmica material, y cada especie debe ajustarse a las circunstancias de una manera diferente. Incluso en este planeta, uno no puede irse a vivir cómodamente a Alaska, a pesar de que sea Norteamérica. De igual manera, las entidades vivientes que disfrutan de la vida en Alaska no vienen aquí.
KARANDHARA: Entonces, la relatividad está basada en nuestra situación individual.
ŚRĪLA PRABHUPĀDA: Sí. Por eso se dice que lo que es comida para una persona, es veneno para otra.
BRAHMĀNANDA SWAMI: Debido a que los científicos no pueden sobrevivir en la Luna, piensan que nadie más puede.

La primera caminata parte 3

Grabada el 18 de abril de 1973, en el parque Cheviot Hills de Los Ángeles.

Śrīla Prabhupāda está acompañado por el Dr. Thoudam Dāmodara Singh, Karandhara dāsa adhikārī, Brahmānanda Swami y otros discípulos.

Kṛṣṇa Kiśora dāsa

En cada pueblo y aldea, al servicio de mi maestro espiritual Su Divina Gracia A.C. Bhaktivedanta Swami Prabhupāda

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

ANTERIOR

El universo que hay en el átomo

SIGUIENTE

El día que dura 8,600 millones de años

error: El cotenido está protegido!