ELECCION DE LA VIDA HUMANA Y ANIMAL


oṁ ajñāna -timirāndhasya
jñānāñjana-śalākayā
cakṣur unmīlitaṁ yena
tasmai śrī – gurave namaḥ


“Ofrezco mis respetuosas reverencias a mi maestro espiritual, quien ha abierto mis ojos, cegados por la oscuridad de la ignorancia, con la antorcha del conocimiento”.
En este verso se acostumbra ofrecer reverencias al maestro espiritual que ilumina a sus discípulos en lo que respecta al conocimiento trascendental. El proceso védico no implica trabajo de investigación. En la erudición mundana, tenemos que demostrar nuestro conocimiento académico mediante alguna investigación, pero el proceso védico es diferente. En el proceso védico, el trabajo de investigación ya está hecho; está completo, y simplemente se transmite por sucesión discipular de maestro a estudiante. No se trata de trabajo de investigación porque los instrumentos y los medios con los que se lleva a cabo ese trabajo de investigación son toscos e imperfectos.
En esta etapa de nuestra existencia material, estamos condicionados por muchas leyes de la naturaleza. Todas las almas condicionadas están sujetas a cuatro defectos debido a la imperfección de sus sentidos. Uno de ellos es que el alma condicionada está destinada a cometer errores. No hay hombre que no los cometa. En la India, por ejemplo, se suponía que Mahatma Gandhi era una gran personalidad, pero también cometió errores. Cinco minutos antes de acudir a la reunión en la que fue asesinado, sus allegados le advirtieron que no fuera, pero él persistió. Cometer errores es muy natural en el estado de vida condicionado. De hecho, ha surgido el dicho popular: “Errar es humano”.
Otra imperfección del alma condicionada es que es seguro que se dejará llevar por la ilusión. Estar en la ilusión significa aceptar algo que no es, una fantasmagoría, como si fuera un hecho. Todos tenemos la impresión de que somos estos cuerpos, pero en realidad no lo somos. Aceptar el cuerpo como si fuera el ser se llama ilusión o māyā . La tercera imperfección es que las almas condicionadas tienen tendencia a engañar. A menudo hemos oído a un tendero decir: “Como eres mi amigo, no voy a sacar ningún beneficio de ti”, pero en realidad sabemos que está sacando al menos un 50% de beneficio. Hay muchísimos ejemplos de esta propensión a engañar. También hay muchos ejemplos de maestros que en realidad no saben nada, pero plantean teorías con palabras como “quizás” o “puede ser”, mientras que en realidad simplemente están engañando a sus estudiantes. La cuarta imperfección es que los sentidos de la entidad viviente no son perfectos. Nuestra visión es tan limitada que no podemos ver ni muy lejos ni muy cerca. El ojo puede ver sólo bajo ciertas condiciones, y por lo tanto se entiende que nuestra visión es limitada. De la misma manera, todos nuestros otros sentidos también son limitados. No es posible entender lo ilimitado mediante estos sentidos imperfectos y limitados. La conclusión es que el proceso védico no nos alienta a esforzarnos por aprender la Verdad Absoluta empleando nuestros sentidos actuales, que están condicionados de muchas maneras. Si hemos de tener conocimiento, éste debe provenir de una fuente superior que no esté condicionada por estas cuatro imperfecciones. Esa fuente es Kṛṣṇa . Él es la autoridad suprema del Bhagavad – gītā , y es aceptado como la autoridad perfecta por muchísimos santos y sabios.
Aquellos que son estudiantes serios de la literatura védica aceptan la autoridad. El Bhagavad – gītā , por ejemplo, no es una exposición erudita que surgió de mucho trabajo de investigación. Es conocimiento perfecto que el Señor Kṛṣṇa le enseñó a Arjuna en el campo de batalla de Kurukṣetra , y de él recibimos información de que en eras anteriores Śrī Kṛṣṇa también se lo enseñó al dios del Sol Vivasvān , y que fue transmitido desde tiempo inmemorial por sucesión discipular.


imaṁ vivasvate yogaṁ
proktavān aham avyayam
vivasvān manave prāha
manur ikṣvākave ‘bravīt


“El Bendito Señor dijo: Yo le enseñé esta ciencia imperecedera del yoga al dios del Sol Vivasvān , y Vivasvān se la enseñó a Manu , el padre de la humanidad, y Manu a su vez se la enseñó a Ikṣvāku ”. (Bg. 4.1 )
Si estudiamos el Bhagavad- gītā según el conocimiento académico o según nuestra propia especulación mental, es seguro que cometeremos errores. No es posible entender el Bhagavad -gītā de esa manera. Es necesario seguir cuidadosamente los pasos de Arjuna . En eras anteriores, debido a la interpretación y la especulación mental, se perdió el verdadero significado del Bhagavad – gītā ; por lo tanto, Kṛṣṇa restableció las enseñanzas entregándoselas a Arjuna .


evaṁ paramparā – prāptam
imaṁ rājarṣayo viduḥ
sa kāleneha mahatā
yogo naṣṭaḥ parantapa
sa evāyaṁ mayā te ‘dya
yogaḥ proktaḥ purātanaḥ
bhakto ‘si me sakhā ceti
rahasyaṁ hy etad uttamam


“Esta ciencia suprema fue recibida a través de la cadena de sucesión discipular, y los reyes santos la entendieron de esa manera. Pero con el transcurso del tiempo la sucesión se rompió, y por lo tanto la ciencia tal como es parece haberse perdido. Esa ciencia tan antigua de la relación con el Supremo te la cuento hoy porque eres Mi devoto así como Mi amigo; por lo tanto, puedes entender el misterio trascendental de esta ciencia.” (Bg. 4.2,3 )
De este modo, quien siga los pasos de Arjuna y se acerque a Kṛṣṇa con un espíritu de devoción, puede entender el propósito del Bhagavad – gītā , así como también de todas las demás Escrituras védicas.
Existen cuatro Vedas: Sāma , Ṛg, Yajur y Atharva , y 108 Upaniṣads, entre ellos el Īśopaniṣad, el Kaṭha Upaniṣad y el Taittirīya Upaniṣad , así como el Vedānta – sūtra , el Śrīmad- Bhāgavatam y el Bhagavad- gītā . Estas obras literarias no están destinadas a ninguna clase particular de hombres, sino a la totalidad de la sociedad humana. Todas las sociedades pueden aprovechar el conocimiento védico para perfeccionar la vida humana. Como se señaló antes, la vida humana no está destinada a la complacencia de los sentidos, sino a comprender a Dios, el universo y nuestra propia identidad.
De las Escrituras védicas podemos entender que este mundo material es sólo una manifestación parcial de la creación completa de Dios. La mayor parte de la creación de Dios se encuentra en el mundo espiritual de los Vaikuṇṭhas. Por encima y más allá de esta naturaleza material existe una naturaleza espiritual superior, como afirma Śrī Kṛṣṇa en el Bhagavad -gītā :


bhūmir āpo ‘nalo vāyuḥ
khaṁ mano buddhir eva ca
ahaṅkāra itīyaṁ me
bhinnā prakṛtir aṣṭadhā
apareyam itas tv anyāṁ
prakṛtiṁ viddhi me parām
jīva – bhūtāṁ mahā – bāho
yayedaṁ dhāryate jagat


“La tierra, el agua, el fuego, el aire, el éter, la mente, la inteligencia y el ego falso: en conjunto, estos ocho elementos constituyen Mis energías materiales separadas. Además de esta naturaleza inferior, ¡oh, poderoso Arjuna !, existe una energía Mía superior que son todas las entidades vivientes que luchan con la naturaleza material y sostienen el universo.” (Bg. 7.4 , 5)
Existen muchos universos materiales agrupados entre sí, y todos estos universos constituyen la creación material. Más allá de estos cúmulos de incontables universos materiales se encuentra el cielo espiritual, que también se menciona en el Bhagavad – gītā .


na tad bhāsayate sūryo
na śaśāṅko na pāvakaḥ
yad gatvā na nivartante
tad dhāma paramaṁ mama


“Esa morada Mía no está iluminada por el sol ni por la luna, ni por la electricidad. Y quien llega a ella nunca regresa a este mundo material.” (Bg. 15.6 )
Esa naturaleza superior que está más allá de esta naturaleza material es eterna. No hay historia de que haya comenzado jamás; no tiene principio ni fin.


paras tasmāt tu bhāvo ‘nyo
‘vyakto ‘vyaktāt sanātanaḥ
yaḥ sa sarveṣu bhūteṣu
naśyatsu na vinaśyati
avyakto ‘kṣara ity uktas
tam āhuḥ paramāṁ gatim
yaṁ prāpya na nivartante
tad dhāma paramaṁ mama


“Existe otra naturaleza eterna, que es trascendental a esta materia manifestada y no manifestada. Es suprema y nunca es aniquilada. Cuando todo en este mundo es aniquilado, esa parte permanece como es. Ese estado supremo se llama no manifestado e infalible, y es el destino más elevado. Al ir allí, uno nunca regresa de esa, Mi morada suprema.” (Bg. 8.20 , 21)
La religión védica, o varṇāśrama – dharma , también se considera eterna porque nadie puede rastrear su comienzo. La religión cristiana tiene una historia de 2.000 años y la religión musulmana tiene una historia de 1.300 años, pero si tratamos de rastrear los orígenes de la religión védica, no podremos encontrar un comienzo. El varṇāśrama – dharma se acepta como la religión eterna de la entidad viviente.
A menudo decimos que Dios creó este mundo material, y eso significa que Dios existía antes del mundo. Puesto que el Señor existía antes de esta manifestación material, no está sujeto a esta creación. Si estuviera sujeto a las leyes del mundo material, ¿cómo podría haberlo creado? En el Bhagavad -gītā se afirma que el Señor es simultáneamente idéntico a Su creación y, sin embargo, existe en Su plenitud aparte de ella .


mayā tatam idaṁ sarvaṁ
jagad avyakta – mūrtinā
mat – sthāni sarva – bhūtāni
ma cāhaṁ teṣv avasthitaḥ
na ca mat – sthāni bhūtāni
paśya me yogam aiśvaram
bhūta -bhṛn na ca bhūta -stho
mamātmā bhūta – bhāvanaḥ


“En Mi forma trascendental, Yo impregno toda esta creación. Todas las cosas descansan en Mí, pero Yo no estoy en ellas. Además, todo lo creado no reposa en Mí. Contempla Mi opulencia mística: aunque Yo soy el sustentador de todas las entidades vivientes, y aunque estoy en todas partes, aun así Mi Ser es la fuente misma de la creación.” (Bg. 9.4,5 )
En realidad, todos somos almas espirituales y estamos destinados a asociarnos con Dios en el cielo espiritual, donde hay innumerables planetas espirituales e innumerables entidades vivientes espirituales. Sin embargo, aquellos que no son aptos para vivir en ese mundo espiritual son enviados a este mundo material. Esta misma idea la expresa Milton en El Paraíso Perdido. Aunque somos almas espirituales, hemos aceptado voluntariamente este cuerpo material y, al aceptarlo, también hemos aceptado las tres clases de miserias de la naturaleza material. No se puede rastrear exactamente cuándo lo aceptamos ni cómo lo aceptamos. Nadie puede rastrear la historia de cuándo el alma condicionada comenzó a aceptar estos cuerpos materiales.
En la actualidad, la teoría de Darwin sobre la evolución de la materia orgánica es muy prominente en las instituciones de educación superior, pero en el Padma Purāṇa y en otras Escrituras autorizadas se da información acerca de la evolución espiritual de las entidades vivientes de una forma corporal a otra. Este Purāṇa nos informa que las especies sólo existen entre las plantas y los vegetales. En la actualidad, todo el mundo está haciendo hincapié en la teoría de Darwin, pero en la literatura védica hay una inmensa información acerca de las diferentes especies. Darwin expresa la opinión de que las especies están evolucionando a partir de formas inferiores de vida, pero esa no es toda la verdad. El alma puede progresar de formas inferiores a formas superiores, pero en el comienzo de la creación todas las especies fueron creadas por Śrī Kṛṣṇa , como se indica en el Bhagavad- gītā .


sarva – bhūtāni kaunteya
prakṛtiṁ yān ti māmikām
kalpa – kṣaye punas tāni
kalpādau visṛjāmy aham
prakṛtiṁ svām avaṣṭabhya
visṛjāmi punaḥ punaḥ
bhūta – grāmam imaṁ kṛtsnam
avaśaṁ prakṛter vaśāt


“¡Oh, hijo de Kuntī !, al final del milenio, toda manifestación material entra en Mi naturaleza, y al comienzo de otro milenio, por Mi potencia, vuelvo a crear. Todo el orden cósmico está bajo Mi control. Por Mi voluntad se manifiesta una y otra vez, y por Mi voluntad se aniquila al final”. (Bg. 9.7,8 )
Todas estas entidades vivientes están sujetas a las tres clases de miserias, incluidas las que pertenecen al cuerpo y a la mente. Los animales no pueden entender que están sufriendo, pero los seres humanos sí. Aquel que no sabe que está sufriendo está en estado de conciencia animal. Los animales pueden estar detrás de una cerca esperando ser sacrificados, pero no lo entienden. Como seres humanos, debemos ser conscientes de que estamos sufriendo los dolores del nacimiento, la vejez, la enfermedad y la muerte, y debemos ser inquisitivos para saber cómo evitar estas miserias. Hemos estado sufriendo desde el comienzo de nuestro nacimiento, cuando siendo bebés estuvimos apretados durante nueve meses en el vientre de una madre. Después del nacimiento, el sufrimiento continúa; aunque una madre puede cuidar mucho a su hijo, el bebé sigue llorando. ¿Por qué? Porque está sufriendo. O bien le pica un insecto, o tiene un dolor de estómago o alguna otra enfermedad. Sea cual sea el caso, el sufrimiento continúa. El niño también sufre cuando se le obliga a ir a la escuela cuando no quiere. El niño no quiere estudiar, pero el maestro le da tareas de todas maneras. Si analizamos cuidadosamente nuestra vida, veremos que está llena de sufrimiento. En general, las almas condicionadas no son muy inteligentes y por eso siguen sufriendo sin preguntarse por qué. Sin embargo, debemos comprender que ese sufrimiento está ahí y que, si hay un remedio, debemos aprovecharlo.KRSNA
El gran sabio Ṛṣabhadeva instruyó a sus hijos de esta manera: “Mis queridos hijos, en esta vida han adquirido estos hermosos cuerpos. Ahora deben saber que no están destinados a la complacencia de los sentidos como los cuerpos de los cerdos y los perros, sino a la realización espiritual”. En esencia, lo que Ṛṣabhadeva está diciendo es que una vida de complacencia de los sentidos está destinada a los comedores de excrementos como los cerdos, y ahora que tenemos una forma de vida superior, no debemos tratar de imitar las formas inferiores. Hace poco nos sorprendió ver, mientras caminábamos por el parque Central de la ciudad de Nueva York, que un grupo de jóvenes norteamericanos, muchachos y muchachas, se dedicaban a adorar a los cerdos. Mientras cantábamos Hare Kṛṣṇa , estos grupos de jóvenes cantaban: “¡Cerdo! ¡Cerdo! ¡Cerdo!”. En realidad, desfilaban con cerdos en el parque Central y se inclinaban ante ellos y los adoraban. En realidad, querían que un cerdo se convirtiera en presidente, y que los cerdos los guiaran. Esto ha llegado a tal extremo que en un festival en Seattle hubo una demostración con cerdos en la que los niños y las niñas se desnudaron, se metieron en el barro y jugaron con los cerdos, y de esta manera se relacionaron con los cerdos y los marranos a los que adoraban. Todo esto está sucediendo en un país donde los jóvenes tienen cuerpos atractivos, mucho dinero y tantas otras ventajas sobre los jóvenes de otras naciones. El resultado de obtener todas estas ventajas es que simplemente se han dedicado a la adoración de los cerdos. Esa adoración de los cerdos fue prevista hace mucho, mucho tiempo y fue descrita en el Śrīmad – Bhāgavatam , que fue compilado por lo menos hace 5.000 años. El punto es que una situación hermosa en la vida debe ser utilizada para un fin hermoso, no para formas degradadas de adoración.
En las historias védicas encontramos que hubo muchísimos emperadores y reyes excelsos que practicaron austeridades y penitencias. Dhruva Mahārāja , Ambarīṣa Mahārāja y Yudhiṣṭhira Mahārāja fueron todos grandes reyes y muy opulentos, pero al mismo tiempo fueron grandes sabios. De ese modo, dieron el ejemplo a quienes han adquirido esta buena oportunidad de una hermosa forma humana de vida con todas las facilidades para el desarrollo económico y la buena vida. Esta oportunidad debe aprovecharse para alcanzar una vida aún mejor, y esto puede hacerse realidad mediante la práctica de penitencias. En la actualidad, vivimos en estos cuerpos materiales, pero si emprendemos el proceso de conciencia de Kṛṣṇa , nuestra conciencia se purificará. Aunque los jóvenes estudiantes americanos y europeos que practican voluntariamente el proceso de conciencia de Kṛṣṇa se sienten muy complacidos de practicarlo. El proceso no es problemático, sino placentero. Ahora se están dando cuenta de que la existencia purificada constituye la diferencia entre la vida animal y la vida humana.
Si purificamos nuestra existencia simplemente siguiendo las regulaciones básicas del proceso de conciencia de Kṛṣṇa , que incluyen abstenernos de las relaciones sexuales ilícitas, el consumo de carne, los embriagueces y los juegos de azar, nos elevaremos gradualmente hasta alcanzar nuestra existencia espiritual, que es completamente pura. El sabio Ṛṣabhadeva dijo a sus hijos que una vez que purificaran su existencia, tendrían una felicidad ilimitada. Todos estamos destinados a alcanzar la paz y la felicidad, pero la paz y la felicidad que encontremos en este mundo material son limitadas. Si tan solo purificamos nuestra existencia y alcanzamos la existencia espiritual, experimentaremos una paz y una felicidad ilimitadas.
El mundo espiritual no es árido ni abstracto; como ya se ha señalado, allí hay diversidad. Una parte del placer espiritual que se experimenta en los Vaikuṇṭhas es el placer de bailar. Allí también hay muchachas y muchachos jóvenes. En verdad, no existen la vejez, ni las enfermedades, ni la muerte, ni los dolores del nacimiento. Si queremos participar de la felicidad ilimitada, del conocimiento y de la vida eterna que constituyen nuestra verdadera herencia en el mundo espiritual, no debemos desperdiciar esta vida trabajando duro en pos de la complacencia de los sentidos y adorando a los cerdos. Debemos adoptar una vida dedicada al cultivo de conciencia de Kṛṣṇa , y entonces obtendremos felicidad y placer ilimitados. Ésa es la esencia del movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa

ELEVACION ACONCIENCIA DE KRSNA EK:1 LA ELECCION DE LA VIDA HUMANA Y ANIMAL

Por Su Divina Gracia A.C. Bhaktivedanta Swami Prabhupāda

Fundador y Actual Ācārya (maestro espiritual iniciador) del movimiento Hare Krishna
“Si me marcho, no hay causa de lamentación. Siempre estaré con ustedes a través de mis libros y mis ordenes. Siempre permaneceré con ustedes de esa forma.”

(Mayo 5, 1977)

Únete al grupo de WhatsApp del Templo Virtual para profundizar más sobre este y otros temas de Conciencia de Krishna 👉 https://chat.whatsapp.com/G1Zub96aJVJG5Um3BiJ0FU
Debajo encontrarás el horario de los programas matutinos y vespertinos de la semana en nuestro Templo Virtual Hare Krishna.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

ANTERIOR

“En Kali-yuga la duración de la vida se acorta”

SIGUIENTE

“Beneficios de Recordar a Krsna las 24 horas del día”

error: El cotenido está protegido!