Uno de los propósitos del descenso o aparición del Señor Kṛṣṇa en este mundo material es extinguir el fuego de
la existencia material para todas las entidades vivientes
mediante el establecimiento del dharma.
yada yada hi dharmasya
glānir bhavati bhārata
abhyutthānam adharmasya
tadātmānaṁ sṛjāmyaham
paritrāṇāya sādhūnāṁ
vināśāya ca duṣkṛtām
dharma-saṁsthāpanārthāya
sambhavāmi yuge yuge
“Siempre y dónde quiera que haya una disminución en
la práctica religiosa, Oh descendiente de Bharata, y un
aumento predominante de la irreligión–en ese momento
Yo Mismo desciendo. Para liberar a los piadosos y aniquilar a los malhechores, así como para restablecer los
principios de la religión, Yo advengo milenio tras milenio.” (Bg. 4.7-8)
En este verso se utiliza la palabra dharma. Esta palabra
ha sido traducida al Inglés de varias maneras. A veces se traduce como “fe,” pero de acuerdo a la literatura Védica, el dharma no es un tipo de fe. La fe puede cambiar,
pero el dharma no puede cambiarse. La liquidez del agua
no se puede cambiar. Si se modifica–si, por ejemplo, el
agua se vuelve sólida–en realidad ya no se encuentra en
su posición constitucional. Existe bajo una determinada
condición cualitativa. Nuestro dharma o posición constitucional es que somos parte y porción del Supremo y,
siendo este el caso, tenemos que encajar o subyugar nuestra conciencia al Supremo.
Esta posición de servicio trascendental al Todo Supremo está siendo mal usada debido al contacto material. El
servicio está implícito en nuestra posición constitucional.
Todo el mundo es un sirviente y nadie es un amo. Todos están sirviendo a alguien u otro. Aunque el Presidente pueda ser el jefe ejecutivo del estado, sigue sirviendo
al estado, y cuando sus servicios ya no son requeridos,
el estado lo desecha. Pensar para sí mismo, “Yo soy el
amo de todo lo que veo,” se llama māyā, ilusión. Así, en
la conciencia material, nuestro servicio está siendo mal
utilizado bajo diversas designaciones. Cuando podamos
liberarnos de estas designaciones, es decir, cuando el polvo del espejo de la mente haya sido limpiado, seremos
capaces de vernos en nuestra verdadera posición como
sirvientes eternos de Kṛṣṇa.
Uno no debería pensar que su servicio en el mundo material y su servicio en la atmósfera espiritual son lo mismo.
Quizás nos estremezcamos al pensar, “Oh, ¿después
de la liberación seguiré siendo un sirviente?” Esto se debe
a que tenemos experiencia de que ser un sirviente en el
mundo material no es muy placentero, pero el servicio
trascendental no es así. En el mundo espiritual no hay diferencia entre el sirviente y el amo. Aquí, por supuesto,
hay distinción, pero en el mundo absoluto todo es uno.
Por ejemplo, en el Bhagavad-gītā podemos ver que Kṛṣṇa
ha asumido la posición de sirviente como auriga de Arjuna. En su posición constitucional, Arjuna es el sirviente
de Kṛṣṇa, pero en el comportamiento podemos ver que a
veces el Señor se vuelve el sirviente del sirviente. Por eso
debemos tener cuidado de no llevar ideas materialistas al
reino espiritual. Todo lo que hemos experimentado materialmente no es más que un reflejo pervertido de las cosas
en la vida espiritual.
Cuando nuestra posición constitucional o dharma se
deteriora debido a las contaminaciones de la materia, el
Señor Mismo viene como una encarnación o envía a algunos de Sus servidores confidenciales. El Señor Jesucristo
se llamó a sí mismo el “hijo de Dios,” y por eso es un
representante del Supremo. De manera similar, Mahoma
se identificó a sí mismo como un sirviente del Señor Supremo. Así, siempre que hay una discrepancia en nuestra
posición constitucional, el Señor Supremo viene personalmente o envía a Su representante para informarnos de
la verdadera posición de la entidad viviente
Por lo tanto, uno no debería cometer el error de pensar
que el dharma es una fe creada. En su sentido correcto,
el dharma no puede divorciarse en absoluto de la entidad
viviente. Es para la entidad viviente lo que la dulzura es
para el azúcar, o lo salado es para la sal, o lo sólido es para
la piedra. En ningún caso se podrá interrumpir. El dharma
de la entidad viviente es servir, y podemos ver fácilmenteque toda entidad viviente tiene la tendencia a servirse
a sí misma o a los demás. Como servir a Kṛṣṇa, como
desenredarnos del servicio materialista, como alcanzar
la conciencia de Kṛṣṇa y liberarnos de las designaciones
materiales, todo eso es enseñado como una ciencia por Śrī
Kṛṣṇa en el Bhagavad-gītā.
La palabra sādhu en el verso citado anteriormente,
que comienza con paritrāṇāya sādhūnām, se refiere a un
hombre santo o una persona santa. Una persona santa es
tolerante, muy bondadosa con todos, es amiga de todas
las entidades vivientes, no es enemiga de nadie y siempre es pacífica. Hay veintiséis cualidades básicas para un
hombre santo, y en el Bhagavad-gītā encontramos que el
propio Śrī Kṛṣṇa da el siguiente veredicto
api cet su-durācāro
bhajate mām ananya-bhāk
sādhur eva sa mantavyaḥ
samyag vyavasito hi sah
Incluso si alguien comete las acciones más abominables, si está dedicado al servicio devocional, debe ser
considerado santo porque está situado adecuadamente.”
(Bg. 9.30)
En el plano mundano, lo que es moralidad para una persona es inmoralidad para otra, y lo que es inmoralidad
para una persona es moralidad para otra. De acuerdo a la
concepción Hindú, beber vino es inmoral, mientras que
en el mundo Occidental beber vino no se considera inmoral sino algo común. De modo que la moralidad depende
del tiempo, lugar, circunstancia, posición social, etc. Sin
embargo, existe un sentido de moralidad e inmoralidad
en todas las sociedades. En este verso, Kṛṣṇa señala que
incluso si uno se dedica a actos inmorales pero al mismo
tiempo está completamente en conciencia de Kṛṣṇa, debe
ser considerado un sādhu o un santo. En otras palabras,
aunque una persona pueda tener algunos hábitos inmorales debido a su asociación pasada, si está completamente
ocupada en conciencia de Kṛṣṇa, estos hábitos no deben
considerarse importantes. Cualquiera sea el caso, si uno
se vuelve consciente de Kṛṣṇa, gradualmente se purificará
y se volverá un sādhu. A medida que uno progresa en la
ejecución de conciencia de Kṛṣṇa, sus malos hábitos disminuyen y alcanza la perfección de la santidad.
En el camino a Kṛṣṇa,La forma de cantar y conocer a Kṛṣṇa
Por Su Divina Gracia A.C. Bhaktivedanta Swami Prabhupāda
Fundador y Actual Ācārya (maestro espiritual iniciador) del movimiento Hare Krishna
“Si me marcho, no hay causa de lamentación. Siempre estaré con ustedes a través de mis libros y mis ordenes. Siempre permaneceré con ustedes de esa forma.”
(Mayo 5, 1977)
Únete al grupo de WhatsApp del Templo Virtual para profundizar más sobre este y otros temas de Conciencia de Krishna 👉 https://chat.whatsapp.com/G1Zub96aJVJG5Um3BiJ0FU
Debajo encontrarás el horario de los programas matutinos y vespertinos de la semana en nuestro Templo Virtual Hare Krishna.