Separando a los santos de los estafadores

COMENZAR
16 mins lectura

Día a día el número de personas interesadas en practicar yoga y meditación aumenta. Desgraciada-mente, una persona que esté buscando un guru apto es probable que se encuentre con una desconcertante gama de magos, supuestos gurus y dioses autoproclamados. En una entrevista con el Times de Londres, Śrīla Prabhupāda explica cómo un buscador sincero puede ver la diferencia entre un guía espiritual genuino y un farsante.

Periodista: Su Gracia, parece que más gente que nunca está buscando alguna clase de vida espiritual. Me pregunto si usted podría decirme por qué ocurre eso.

Śrīla Prabhupāda: El deseo de una vida espiritual es un anhelo absolutamente natural. Puesto que somos almas espirituales, no podemos ser felices en la atmósfera material. Si sacamos a un pez fuera del agua, éste no se sentirá feliz en la tierra. De igual manera, si carecemos de la conciencia espiritual, nunca podremos ser felices. Hoy en día, muchísima gente está buscando el avance científico y el crecimiento económico, pero no son felices debido a que ésos no son los verdaderos objetivos de la vida. Muchos jóvenes se están dando cuenta de esto, y están rechazando la vida materialista y tratando de buscar la vida espiritual. En realidad, ésa es la verdadera búsqueda. El cultivo de conciencia de Kṛṣṇa es el verdadero objetivo de la vida. A menos que nos dediquemos al cultivo de conciencia de Kṛṣṇa, no podremos ser felices. Eso es un hecho. Por lo tanto, invitamos a todos a estudiar y a entender este gran movimiento.

Periodista: Lo que francamente me preocupa es que, desde el arribo a Inglaterra de un yogī hindú hace algún tiempo, el primer «guru» del que hubiera sabido alguna vez la mayoría de la gente, repentinamente han aparecido de la nada una gran cantidad de «gurus». A veces me da la impresión de que no todos ellos son tan genuinos como deberían serlo. ¿Sería correcto advertirle a la gente que está pensando en adoptar la vida espiritual que debería asegurarse de tener un gurugenuino que le enseñe?

Śrīla Prabhupāda: Sí. Buscar un guru es, desde luego, muy bueno, pero si alguien quiere un guru barato, o si quiere ser engañado, entonces encontrará muchos gurus engañadores. Pero si es sincero, encontrará un guru sincero. Como la gente lo quiere todo muy fácil, es engañada. Nosotros pedimos a nuestros discípulos que se abstengan de la vida sexual ilícita, de comer carne, de los juegos de azar, y de embriagarse o drogarse. La gente cree que todo esto es muy difícil, una molestia. Pero si otro dice: «Puedes hacer cualquier disparate que quieras, simplemente toma mi mantra», entonces la gente lo querrá. El caso es que la gente quiere ser engañada y, por lo tanto, aparecen los engañadores. Nadie quiere someterse a ninguna austeridad. La vida humana tiene como propósito la austeridad, pero nadie está dispuesto a someterse a austeridades. En consecuencia, aparecen engañadores y dicen: «Nada de austeridades. Haz lo que quieras. Simplemente págame, te daré cierto mantra y te volverás Dios en seis meses». Todo eso está ocurriendo. Si alguien quiere ser engañado así, los engañadores aparecerán.

Periodista: ¿Qué pasa con la persona que quiere seriamente encontrar la vida espiritual, pero que por casualidad termina con el guru equivocado?

Śrīla Prabhupāda: Si alguien quiere recibir una educación material, tiene que consagrarle muchísimo tiempo, esfuerzo y comprensión. En forma similar, si alguien va a emprender la vida espiritual, debe hacerlo con seriedad. ¿Cómo es posible que simplemente mediante unos mantras maravillosos alguien pueda volverse Dios en seis meses? ¿Por qué la gente quiere algo así? Eso significa que quiere ser engañada.

Periodista: ¿Cómo puede una persona saber que tiene un guru genuino?

Śrīla Prabhupāda: ¿Hay alguno de mis discípulos que pueda responder a esa pregunta?

Discípulo: Recuerdo que una vez John Lennon le preguntó a usted: «¿Cómo he de saber quién es el guru genuino?». Y usted respondió: «Trata simplemente de encontrar al que esté más adicto a Kṛṣṇa. Él es genuino».

Śrīla Prabhupāda: Sí. El guru genuino es el representante de Dios, y él habla acerca de Dios y de nada más. El gurugenuino es aquel que no tiene ningún interés en la vida materialista. A él le interesa Dios, y sólo Dios. Ésa es una de las pruebas de un guru genuino: brahma-niṣṭham. Él está absorto en la Verdad Absoluta. En el Muṇḍaka Upaniṣad sedeclara: śrotriyaṁ brahma-niṣṭham: «El guru genuino está bien versado en las Escrituras y en el conocimiento védico, y depende por completo del Brahman». Él debe saber lo que es el Brahman (espíritu), y cómo situarse en el Brahman. Estas señales se encuentran en las Escrituras védicas. Como dije antes, el verdadero guru es el representante de Dios. Él representa al Señor Supremo, tal como un virrey representa a un rey. El verdadero guru no fabrica nada. Dice todo conforme a las Escrituras y a los ācāryas anteriores. Él no le dará a usted un mantra diciéndole que se volverá Dios en seis meses. Un guru no actúa así. La misión del guru consiste en pedir a todo el mundo que se vuelva devoto de Dios. Ésa es la esencia de la misión de un guru verdadero. En verdad, él no tiene ninguna otra misión. Él dice a todo el que ve: «Por favor, vuélvete consciente de Dios». Si él, de una u otra forma, hace propaganda a Dios y trata de hacer que todo el mundo se vuelva devoto de Dios, es un guru genuino.

Periodista: ¿Y si se trata de un sacerdote cristiano?

Śrīla Prabhupāda: Cristiano, musulmán, hindú – no importa. Si habla en nombre de Dios, es un guru. Tomemos por ejemplo a Jesucristo. Él trataba de convertir a la gente, diciendo: «Tratad de amar a Dios». Cualquiera, no importa quién, sea hindú, musulmán o cristiano, si convence a la gente de que ame a Dios, es un guru. Ésa es la prueba. El guru nunca dice: «Yo soy Dios», o: «Yo te volveré Dios». El verdadero guru dice: «Yo soy sirviente de Dios, y a ti también te volveré sirviente de Dios». No importa cómo el guru se vista. Caitanya Mahāprabhu dijo: «Quienquiera que pueda impartir conocimiento acerca de Kṛṣṇa es un maestro espiritual». Un maestro espiritual genuino tan sólo trata de hacer que la gente se vuelva devota de Kṛṣṇa, devota de Dios. Él no tiene ninguna otra misión.

Periodista: Pero los malos gurus…

Śrīla Prabhupāda: Y ¿qué es un «mal» guru?

Periodista: Un mal guru sólo quiere algo de dinero o de fama.

Śrīla Prabhupāda: Pues bien, si es malo, ¿cómo puede ser guru? [Risas.] ¿Cómo puede el hierro volverse oro? En realidad, un guru no puede ser malo, ya que si alguien es malo no puede ser guru. No se puede decir «mal guru». Eso es una contradicción. Lo que usted tiene que hacer es simplemente tratar de entender qué es un guru genuino. La definición de un guru genuino es «aquel que solamente habla de Dios», eso es todo. Si él habla de alguna otra tontería, entonces no es un guru. Un guru no puede ser malo. No hay malos gurus, igual que no hay gurus rojos o blancos. Guru significa «guru genuino». Todo lo que tenemos que saber es que el guru genuino solamente habla de Dios, y trata de hacer que la gente se vuelva devota de Dios. Si hace eso, es genuino.

Periodista: Si yo quisiera ser iniciado en su asociación, ¿qué tendría que hacer?

Śrīla Prabhupāda: Primero que todo, tendría que dejar la vida sexual ilícita.

Periodista: ¿Eso implica la vida sexual por completo? ¿Qué es vida sexual ilícita?

Śrīla Prabhupāda: Vida sexual ilícita es aquella que se tiene fuera del matrimonio. Los animales tienen vida sexual sin restricción alguna, pero en la sociedad humana hay restricciones. En todo país y en toda religión hay algún sistema para restringir la vida sexual. También tendría que dejar toda clase de drogas y de sustancias embriagantes, incluso el té, los cigarrillos, el alcohol, la mariguana: cualquier cosa que embriague o drogue.

Periodista: ¿Alguna otra cosa?

Śrīla Prabhupāda: También tendría que dejar de comer carne, huevos y pescado. Y además, tendría que dejar los juegos de azar. A menos que usted dejara esas cuatro actividades pecaminosas, no podría ser iniciado.

Periodista: ¿Cuántos seguidores tiene usted en todo el mundo?

Śrīla Prabhupāda: Para algo genuino, puede que haya pocos seguidores. Para alguna basura, los seguidores puede que sean muchos. Aun así, tenemos unos cinco mil discípulos iniciados.

Periodista: ¿El movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa esta creciendo?

Śrīla Prabhupāda: Sí, está creciendo, pero lentamente. Eso se debe a que tenemos muchas restricciones. A la gente no le gustan las restricciones.

Periodista: ¿Dónde tiene la mayor cantidad de seguidores?

Śrīla Prabhupāda: En los Estados Unidos, Europa, América del Sur y Australia. Y, por supuesto, en la India hay millones de personas que practican el proceso de la conciencia de Kṛṣṇa.

Periodista: ¿Podría decirme cuál es el objetivo de su movimiento?

Śrīla Prabhupāda: El propósito de este movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa consiste en despertar la conciencia original del hombre. En los actuales momentos, nuestra conciencia tiene designaciones. Alguien piensa: «Soy inglés», y otro piensa: «Soy americano». En realidad, no pertenecemos a ninguna de esas designaciones. Somos todos partes integrales de Dios; ésa es nuestra verdadera identidad. Si todo el mundo llega a tener esa conciencia, todos los problemas del mundo se resolverán. Luego llegaremos a saber que somos uno, es decir, que somos cualitativamente iguales: somos almas espirituales. Dentro de todas las personas se encuentra la misma esencia de ser alma espiritual, aunque con un atuendo diferente. Ésa es la explicación que se da en la Bhagavad-gītā.

El proceso de la conciencia de Kṛṣṇa es un proceso de purificación (sarvopādhi-vinirmuktam). Tiene como propósito liberar a la gente de todas las designaciones (tat-paratvena nirmalam). Cuando nuestra conciencia queda purificada de toda designación, las actividades que ejecutamos con nuestros sentidos purificados nos vuelven perfectos. Al final, alcanzamos la perfección ideal de la vida humana. El proceso de la conciencia de Kṛṣṇa es también muy sencillo. No es necesario volverse un gran filósofo, científico, ni ninguna otra cosa. Sólo necesitamos cantar el santo nombre del Señor, entendiendo que Su personalidad, Su nombre, y Sus cualidades son todos absolutos.

El proceso de la conciencia de Kṛṣṇa es una gran ciencia. Desafortunadamente, en las universidades no hay ningún departamento para esta ciencia. Por lo tanto, invitamos a todos los hombres serios que estén interesados en el bienestar de la sociedad humana a que entiendan este gran movimiento y, si les es posible, participen en él y cooperen con nosotros. Los problemas del mundo se resolverán. Ése es también el veredicto de la Bhagavad-gītā, el libro más importante y autoritativo de conocimiento espiritual. Muchos de ustedes han oído hablar de la Bhagavad-gītā. Nuestro movimiento está basado en él. Nuestro movimiento está aprobado por todos los grandes ācāryas de la India: Rāmānujācārya, Madhvācārya, el Señor Caitanya, y muchísimos otros. Todos ustedes son representantes de periódicos, así que yo les pido que traten de entender este movimiento hasta donde les sea posible, por el bien de toda la sociedad humana.

Periodista: ¿Considera usted que su movimiento constituye la única manera de conocer a Dios?

Śrīla Prabhupāda: Sí.

Periodista: ¿Cómo está usted seguro de eso?

Śrīla Prabhupāda: Porque lo dicen las autoridades y Dios, Kṛṣṇa. Kṛṣṇa dice:

sarva-dharmān parityajya
mām ekaṁ śaraṇaṁ vraja
ahaṁ tvāṁ sarva-pāpebhyo
mokṣayiṣyāmi mā śucaḥ

«Abandona toda clase de religión y sencillamente entrégate a Mí. Yo te liberaré de toda reacción pecaminosa. No temas» (Bhagavad-gītā 18.66).

Periodista: ¿«Entrega» significa que debemos abandonar a nuestra familia?

Śrīla Prabhupāda: No.

Periodista: Pero, supóngase que yo me convirtiera en un iniciado. ¿No tendría que venir a vivir en el templo?

Śrīla Prabhupāda: No necesariamente.

Periodista: ¿Puedo quedarme en casa?

Śrīla Prabhupāda: ¡Oh, sí!

Periodista: ¿Y el trabajo? ¿Tendría que dejar mi empleo?

Śrīla Prabhupāda: No, simplemente tendría que dejar sus malos hábitos, y cantar el mantra Hare Kṛṣṇa con este rosario; eso es todo.

Periodista: ¿Tendría yo que dar alguna ayuda económica?

Śrīla Prabhupāda: No, eso depende de su deseo. Si da, está bien. Y si no, no nos importa. No dependemos de la contribución económica de nadie. Dependemos de Kṛṣṇa.

Periodista: ¿No tendría que dar ningún dinero en absoluto?

Śrīla Prabhupāda: No.

Periodista: ¿Es ésta una de las principales cosas que distinguen al guru genuino del guru falso?

Śrīla Prabhupāda: Sí, un guru genuino no es un comerciante. Él es un representante de Dios. El guru repite todo lo que dice Dios. Él no habla nada más aparte de eso.

Periodista: Pero, ¿esperaría usted encontrar a un verdadero guru, por ejemplo, viajando en un Rolls Royce y hospedándose en la suite de un hotel de categoría?

Śrīla Prabhupāda: A veces la gente nos ofrece un cuarto en un hotel de primera clase, pero por lo general nos alojamos en nuestros templos. Tenemos unos cien templos alrededor del mundo, así que no necesitamos ir a ningún hotel.

Periodista: No estaba tratando de hacer ninguna acusación. Estaba meramente tratando de ilustrar que creo que su advertencia es muy válida. Hay muchísimas personas interesadas en encontrar una vida espiritual, y al mismo tiempo hay una gran cantidad de gente interesada en sacar provecho del «negocio de guru».

Śrīla Prabhupāda: ¿Tiene usted la impresión de que la vida espiritual significa aceptar pobreza voluntariamente?

Periodista: Pues, no sé.

Śrīla Prabhupāda: Un hombre necesitado puede que sea materialista, y un hombre pudiente puede que sea muy espiritual. La vida espiritual no depende ni de la pobreza ni de la riqueza. La vida espiritual es trascendental. Piense en Arjuna, por ejemplo. Arjuna era miembro de una familia de reyes, y aun así era un devoto puro de Dios. Y en la Bhagavad-gītā (4.2), Śrī Kṛṣṇa dice: evaṁ paramparā-prāptam imam rājarṣayo viduḥ: «Esta ciencia suprema se recibió a través de la cadena de sucesión discipular, y los reyes santos la entendieron de ese modo». En el pasado, todos los reyes santos entendían la ciencia espiritual. Por lo tanto, la vida espiritual no depende de la condición material de la persona. Sea cual sea la condición material, de la persona – sea ésta un rey o un hombre paupérrimo – , aun así puede entender la vida espiritual.

Por lo general, la gente no sabe qué es la vida espiritual, y, en consecuencia, nos critica innecesariamente. Si yo le preguntara a usted qué es la vida espiritual, ¿cómo respondería?

Periodista: Pues, no estoy seguro.

Śrīla Prabhupāda: Si bien usted no sabe lo que es la vida espiritual, aun así dice: «Es así y asá». Pero primero usted debe saber qué es la vida espiritual. La vida espiritual comienza cuando usted entiende que no es el cuerpo. Ése es el verdadero comienzo de la vida espiritual. Por ver la diferencia que hay entre usted mismo y el cuerpo, llega a entender que es un alma espiritual (ahaṁ brahmāsmi).

Periodista: ¿Cree usted que este conocimiento debería formar parte de la educación de todo el mundo?

Śrīla Prabhupāda: Sí. A las personas debe enseñárseles primero qué son. ¿Son el cuerpo, o son algo más? Ése es el comienzo de la educación. Ahora todos son educados para pensar que son el cuerpo. Debido a que alguien recibe accidentalmente un cuerpo americano, piensa: «Soy americano». Eso es igual que si usted pensara: «Soy una camisa roja», sólo porque tiene puesta una camisa roja. Usted no es una camisa roja; usted es un ser humano. En forma similar, este cuerpo es como una camisa o un abrigo puesto sobre la verdadera persona, el alma espiritual. Si nos reconocemos a nosotros mismos simplemente por nuestro «cuerpo-abrigo» o «cuerpo- camisa», entonces no tenemos ninguna educación espiritual.

Periodista: ¿Cree usted que esa educación debe darse en las escuelas?

Śrīla Prabhupāda: Sí, en escuelas y universidades. Existe una inmensa literatura que trata de este tema, un inmenso acervo de conocimiento. Lo que se requiere verdaderamente es que los líderes de la sociedad respondan al llamado de entender este movimiento.

Periodista: ¿Han venido a usted alguna vez personas que hayan estado anteriormente relacionadas con un guru falso?

Śrīla Prabhupāda: Sí, hay muchas.

Periodista: ¿Fueron sus vidas espirituales malogradas de alguna manera por los gurus falsos?

Śrīla Prabhupāda: No, ellas estaban buscando genuinamente algo espiritual, y ése fue su mérito. Dios está en el corazón de todo el mundo, y, tan pronto como alguien lo busca en forma genuina, Él ayuda a esa persona a encontrar un guru genuino.

Periodista: Los gurus verdaderos, como usted, ¿han tratado alguna vez de detener a los gurus falsos, es decir, ejercer presión en ellos para ponerlos fuera de circulación, por así decirlo?

Śrīla Prabhupāda: No, ése no es mi objetivo. Yo comencé mi movimiento simplemente cantando Hare Kṛṣṇa. Yo cantaba en Nueva York, en un lugar llamado Tompkins Square Park, y en poco tiempo la gente comenzó a venir a mí. En esa forma, el movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa se desarrolló gradualmente. Mucha gente aceptó, y mucha no lo hizo. Aquellos que son afortunados han aceptado.

Periodista: ¿No cree usted que la gente está recelosa por la experiencia que ha tenido con gurus falsos? Si usted fuera a un dentista impostor y éste le rompiera un diente, quizás desconfiaría de ir a otro dentista.

Śrīla Prabhupāda: Sí. Naturalmente, si alguien es engañado, se vuelve suspicaz. Pero eso no significa que si usted ha sido engañado una vez, habrá de ser engañado siempre. Debe encontrar a alguien genuino. Pero para desarrollar conciencia de Kṛṣṇa se debe ser muy afortunado, o tener mucho conocimiento de esta ciencia. Por lo que se dice en la Bhagavad-gītā,podemos entender que los buscadores genuinos son muy pocos: manuṣyāṇāṁ sahasreṣu kaścid yatati siddhaye:De entre muchos millones de personas, puede que sólo una esté interesada en la vida espiritual. Generalmente, la gente está interesada en comer, dormir, aparearse y defenderse. Así que, ¿cómo esperamos encontrar muchos seguidores? No es difícil darse cuenta de que la gente ha perdido su interés espiritual. Y casi todos los que están verdaderamente interesados están siendo engañados por falsos espiritualistas. No se puede juzgar un movimiento simplemente por el número de seguidores que tiene. Si un practicante es genuino, entonces el movimiento es un éxito. No es cuestión de cantidad, sino de calidad.

Periodista: Me pregunto cuánta gente cree usted que se ha dejado llevar por gurus falsos.

Śrīla Prabhupāda: Prácticamente todo el mundo. [Risas.] Es imposible contar. Todo el mundo.

Periodista: Eso significaría miles de personas, ¿no es así?

Śrīla Prabhupāda: Millones. Millones han sido engañados, debido a que quieren ser engañados. Dios es omnisciente. Él puede entender los deseos de cada uno. Él se encuentra en su corazón, y si usted quiere ser engañado, Dios le envía un engañador.

Periodista: ¿Es posible para todo el mundo alcanzar la etapa perfecta de la que usted habló anteriormente?

Śrīla Prabhupāda: En un segundo. Cualquiera puede alcanzar la perfección en un segundo, siempre y cuando lo quiera. El problema es que nadie quiere. En la Bhagavad-gītā (18.66)Kṛṣṇa dice: sarva-dharmān parityajya mām ekaṁ śaraṇaṁ vraja: «Sencillamente entrégate a Mí». Pero, ¿quién se va a entregar a Dios? Todo el mundo dice: «¡Oh!, ¿por qué habría de entregarme a Dios? Voy a ser independiente». Si usted se entrega, es cuestión de un segundo. Eso es todo. Pero nadie está dispuesto a hacerlo, y ése es el problema.

Periodista: Cuando usted dice que una gran cantidad de personas quiere ser engañada, ¿quiere usted decir que una gran cantidad de personas quiere continuar con sus placeres mundanos y al mismo tiempo, mediante el canto de un mantra o sosteniendo una flor, alcanzar la vida espiritual? ¿Es eso lo que usted quiere decir con «querer ser engañado»?

Śrīla Prabhupāda: Sí, es como cuando un paciente piensa: «Voy a continuar con mi enfermedad, y al mismo tiempo voy a curarme». Es contradictorio. El primer requisito es educarse en la vida espiritual. La vida espiritual no es algo que se pueda entender con una conversación de unos pocos minutos. Hay muchos libros de filosofía y teología, pero la gente no está interesada en ellos. Ése es el problema. Por ejemplo, el Śrīmad-Bhāgavatam es una obra muy extensa, y si usted trata de leer ese libro, puede que tarde muchos días en sólo entender una de sus líneas. El Bhāgavatam describe a Dios, la Verdad Absoluta, pero la gente no está interesada en ello. Y si, por casualidad, alguien siente un poquito de interés en la vida espiritual, quiere algo inmediato y fácil. Por consiguiente, es engañado. En realidad, la vida humana tiene como propósito la austeridad y la penitencia. Así es la civilización védica. En los tiempos védicos se entrenaba a los muchachos como brahmacārīs; no se permitía ninguna vida sexual en absoluto hasta la edad de veinticinco años. ¿Dónde está ahora esa educación? Un brahmacārī es un estudiante que lleva una vida de completo celibato en el gurukula [la escuela del maestro espiritual] y obedece las órdenes de su guru. Ahora las escuelas y universidades están enseñando vida sexual desde el mismo comienzo, y muchachos y muchachas de doce o trece años están teniendo relaciones sexuales. ¿Cómo pueden ellos tener una vida espiritual? Vida espiritual significa aceptar voluntariamente algunas austeridades para lograr la comprensión de Dios. Por eso insistimos a nuestros discípulos iniciados que desechen la vida sexual ilícita, el comer carne, los juegos de azar, y el embriagarse o drogarse. Sin esas restricciones, ninguna «meditación yoga» o supuesta disciplina espiritual puede ser genuina. Es simplemente una transacción comercial entre engañadores y engañados.

Periodista: Muchas gracias.

Śrīla Prabhupāda: Hare Kṛṣṇa.

La Ciencia de la Autorrealización 

 

Por Su Divina Gracia A.C. Bhaktivedanta Swami Prabhupāda

Fundador y Actual Ācārya (maestro espiritual iniciador) del movimiento Hare Krishna
“Si me marcho, no hay causa de lamentación. Siempre estaré con ustedes a través de mis libros y mis ordenes. Siempre permaneceré con ustedes de esa forma.”

(Mayo 5, 1977)

Únete al grupo de WhatsApp del Templo Virtual para profundizar más sobre este y otros temas de Conciencia de Krishna 👉 https://chat.whatsapp.com/G1Zub96aJVJG5Um3BiJ0FU
Debajo encontrarás el horario de los programas matutinos y vespertinos de la semana en nuestro Templo Virtual Hare Krishna.

Kṛṣṇa Kiśora dāsa

En cada pueblo y aldea, al servicio de mi maestro espiritual Su Divina Gracia A.C. Bhaktivedanta Swami Prabhupāda

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

ANTERIOR

Los demonios que obtuvieron la salvación por Krishna

SIGUIENTE

¿Como resolver el problema del hambre?