Después de muchos nacimientos y muertes, aquel que
realmente tiene conocimiento se rinde a Mí, sabiendo que
Yo soy la causa de todas las causas y de todo lo que existe.
Un alma tan grande es muy rara.” (Bg. 7.19)
La investigación filosófica sobre la ciencia de Dios
debe llevarse a cabo durante muchos nacimientos. La realización de Dios es muy fácil, pero al mismo tiempo es
muy difícil. Es fácil para aquellos que aceptan la palabra de Kṛṣṇa como verdad, pero aquellos que intentan comprender a través del trabajo de investigación, a fuerza de
avance en el conocimiento, tienen que crear su fe después
de terminar tanto trabajo de investigación, y este proceso toma muchos nacimientos. Existen diferentes tipos de
trascendentalistas, llamados tattvavit, quienes conocen la
Verdad Absoluta. Los trascendentalistas llaman Verdad
Absoluta a aquello en lo que no hay dualidad. En la Verdad Absoluta no hay dualidad–todo está al mismo nivel.
Aquel que sabe esto en verdad se llama tattvavit.
Kṛṣṇa proclama que la Verdad Absoluta se conoce en
tres aspectos–Brahman, Paramātmā y Bhagavān–la refulgencia Brahman impersonal, la Superalma localizada
y la Suprema Personalidad de Dios. Así pues, hay tres
ángulos desde los cuales uno puede visualizar la Verdad
Absoluta. Uno puede ver una montaña desde una gran
distancia y así percibirla desde un ángulo de visión. A
medida que se acerque, podrá ver los árboles y el follaje
de la montaña, y si comienza a escalar la montaña, encontrará mucha variedad de árboles, plantas y animales.
El objetivo es el mismo, pero debido a los diferentes ángulos de visión, los sabios tienen diferentes concepciones
de la Verdad Absoluta. Otro ejemplo: está la luz del sol,
el disco solar y el dios sol. Quien está bajo la luz del sol
no puede afirmar que está sobre el sol mismo, y quien
está situado en el sol está, desde el punto de vista de la
visión, mejor situado. La luz del sol puede compararse con la omnipresente refulgencia brahmajyoti, el disco solar localizado puede compararse con el aspecto localizado
de la Superalma, y el dios del sol que reside dentro del sol
puede compararse con la personalidad de Dios. Como en
este planeta tierra tenemos una gran variedad de entidades vivientes, podemos entender de las literaturas Védicas
que en el sol también hay una variedad de entidades vivientes, pero sus cuerpos están hechos de fuego, tal como
los nuestros están hechos de tierra.
En la naturaleza material hay cinco elementos burdos:
tierra, agua, aire, fuego y espacio. En diferentes planetas
hay diferentes atmósferas debido a que prevalece uno de
estos cinco elementos, y hay diferentes cuerpos para las
entidades vivientes compuestos por cualquier elemento
que predomine en un planeta en particular. No deberíamos
pensar que todos los planetas tienen la misma cualidad de
vida, todavía así hay uniformidad en el sentido de que estos cinco elementos están presentes de una forma u otra.
Así, en algunos planetas la tierra es prominente, el fuego
es prominente, el agua es prominente y el aire y el espacio
son prominentes. Por lo tanto, no deberíamos pensar que
sólo porque un planeta no está compuesto principalmente
de tierra, o porque la atmósfera no duplica la nuestra, no
hay vida en esos planetas. Las literaturas Védicas nos dan
información de que existen innumerables planetas llenos
de entidades vivientes con diferentes tipos de cuerpos. Así
como, al hacer algún ajuste material, podemos calificar para entrar en diferentes planetas materiales, por cualificación podemos entrar en el planeta espiritual donde reside el Señor Supremo.
yānti deva-vratā devān
pitṝn yānti pitṛ-vratāḥ
bhūtāni yānti bhūtejyā
yānti mad-yājino ‘pi mām
“Aquellos que adoran a los semidioses nacerán entre los
semidioses; aquellos que adoran a los ancestros van hacia
los ancestros; y aquellos que Me adoran vivirán conmigo.” (Bg.9.25)
Aquellos que están tratando de entrar en planetas superiores pueden ir allí, y aquellos que están tratando de
calificar para entrar en Goloka Vṛndāvana, el planeta de
Kṛṣṇa, también pueden entrar allí mediante el proceso
de conciencia de Kṛṣṇa. Antes de ir a la India, podemos
adquirir una descripción de como es el país; el escuchar
de un lugar es la primera experiencia. De manera similar,
si queremos obtener información sobre el planeta donde
vive Dios, tenemos que escuchar. No podemos hacer un
experimento inmediatamente e ir allí. Eso no es posible. Pero tenemos muchísimas descripciones del planeta
supremo en la literatura Védica. Por ejemplo, el Brahma-saṁhitā declara:
cintāmaṇi-prakara-sadmasu kalpa-vṛkṣa lakṣāvṛteṣu surabhīr abhipālayantam
lakṣmī-sahasra-śata-sambhrama-sevyamānaṁ
govindam ādi-puruṣaṁ tam ahaṁ bhajāmi
“Adoro a Govinda, el Señor primordial, el primer
progenitor, quien está cuidando las vacas, cumpliendo
todos los deseos, en moradas construidas con gemas espirituales, rodeadas de millones de árboles que cumplen
los deseos, siempre servido con gran reverencia y afecto
por cientos de miles de lakṣmīs o gopīs.” También se dan
otras descripciones detalladas, específicamente en el Brahma-saṁhitā.
Aquellos que están intentando realizar la Verdad Absoluta son clasificados según el aspecto de la Verdad Absoluta en el que se concentran. Aquellos que se concentran
en Brahman, los impersonalistas, son llamados brahmavādīs. Generalmente, aquellos que están tratando de comprender la Verdad Absoluta, primero que nada, realizan
el brahmajyoti. Aquellos que se concentran en la Superalma, la forma localizada del Señor en el corazón, llamada Paramātmā, son conocidos como paramātmāvādīs. El
Señor Supremo, por Su porción plenaria, está sentado en
el corazón de todos, y mediante la meditación y la concentración uno puede percibir esa forma. Él no sólo está
dentro del corazón de todos, sino que también está situado dentro de cada átomo de la creación.
En el camino a Kṛṣṇa pag,80 Dirigiéndose al Supremo.
Por Su Divina Gracia A.C. Bhaktivedanta Swami Prabhupāda
Fundador y Actual Ācārya (maestro espiritual iniciador) del movimiento Hare Krishna
“Si me marcho, no hay causa de lamentación. Siempre estaré con ustedes a través de mis libros y mis ordenes. Siempre permaneceré con ustedes de esa forma.”
(Mayo 5, 1977)
Únete al grupo de WhatsApp del Templo Virtual para profundizar más sobre este y otros temas de Conciencia de Krishna 👉 https://chat.whatsapp.com/G1Zub96aJVJG5Um3BiJ0FU
Debajo encontrarás el horario de los programas matutinos y vespertinos de la semana en nuestro Templo Virtual Hare Krishna.