En el verso anterior, Mahārāja Pṛthu se dirigió al Señor con el nombre de kaivalya-pati, «el amo de la liberación», que consiste en fundirse en Su existencia». Como deja bien claro en este verso, eso no significa que estuviese deseoso de la liberación kaivalya: «Mi querido Señor, no deseo esa bendición». Mahārāja Pṛthu deseaba tener un millón de oídos para escuchar las glorias de los pies de loto del Señor. Mencionó específicamente que las glorias del Señor deben emanar de las bocas de los devotos puros, que hablan desde lo más profundo de su corazón. Al principio del Śrīmad-Bhāgavatam(1.1.3), se afirma: śuka-mukhād amṛta-drava-saṁyutam: El néctar del Śrīmad-Bhāgavatam se hizo más sabroso porque emanó de la boca de Śrīla Śukadeva Gosvāmī. Alguien podría pensar que no importa si las glorias del Señor provienen de boca de devotos o de no devotos, pero en este verso se menciona específicamente que las glorias del Señor deben emanar de la boca de devotos puros. Śrī Sanātana Gosvāmī ha prohibido estrictamente escuchar de labios de no devotos. Hay muchos recitadores profesionales del Śrīmad-Bhāgavatam que saben adornar muy bien sus narraciones, pero al devoto puro no le gusta escucharles, porque esa glorificación del Señor no es más que una vibración de sonido material. Pero si se escucha de labios de un devoto puro, el efecto de la glorificación del Señor es inmediato.
Las palabras satāṁ prasaṅgān mama vīrya-saṁvidaḥ (Bhāg. 3.25.25) significan que la glorificación del Señor tiene potencia cuando proviene de la boca de un devoto puro. El Señor tiene infinidad de devotos por todo el universo, que Le están glorificando desde tiempo inmemorial y por un tiempo ilimitado. Aun así, no pueden terminar la enumeración completa de las glorias del Señor. Por esa razón, Pṛthu Mahārāja deseó infinidad de oídos, tal como Rūpa Gosvāmī, que también deseó tener millones de oídos y millones de lenguas para cantar y escuchar la glorificación del Señor. En otras palabras, si nuestros oídos se ocupan constantemente en escuchar la glorificación del Señor, no habrá posibilidad alguna de escuchar filosofía māyāvāda, que es funesta para el avance espiritual. Śrī Caitanya Mahāprabhu ha dicho que cualquiera que escuche predicar a un filósofo māyāvādī acerca de las actividades del Señor, aun si se trata de descripciones procedentes de las Escrituras védicas, acabará condenándose. Escuchando esa filosofía māyāvāda no se puede alcanzar el destino de la perfección espiritual de la vida.
Śrīmad-Bhāgavatam 4.20.24

Por Su Divina Gracia A.C. Bhaktivedanta Swami Prabhupāda
Fundador y Actual Ācārya (maestro espiritual iniciador) del movimiento Hare Krishna
“Si me marcho, no hay causa de lamentación. Siempre estaré con ustedes a través de mis libros y mis ordenes. Siempre permaneceré con ustedes de esa forma.”
(Mayo 5, 1977)
Únete al grupo de WhatsApp del Templo Virtual para profundizar más sobre este y otros temas de Conciencia de Krishna 👉 https://chat.whatsapp.com/G1Zub96aJVJG5Um3BiJ0FU
Debajo encontrarás el horario de los programas matutinos y vespertinos de la semana en nuestro Templo Virtual Hare Krishna.

En El trastorno narcisista de la personalidad existe un tal sentimiento de grandiosidad en dónde la persona que lo padece sobreestiman sus capacidades y exageran sus logros . Creen que son mejores que los demás , únicos o especiales. Lamentable estan en todos lados y el movimiento Hare Krishna no es la excepción. De tal manera éstas personas dentro del movimiento se creen devotos puros y convencen a otros devotos de que lo son y de ellos emana pura vibración material. Sólo esforzándose en las prácticas espirituales y leyendo sastras, podemos detectar quien no es un devoto puro, conforme nos vamos purificando , podemos ver mejor a estos farsantes.
🙏