Camino a Kṛṣṇa

COMENZAR
4 mins lectura

En el Śrīmad-Bhāgavatam se compara el mundo material con un gran océano. Dentro de este universo material
hay millones y billones de planetas flotando en el espacio,
y podemos solo imaginar cuántos océanos Atlánticos y
Pacíficos hay allí. De hecho,todo el universo material se
asemeja a un gran océano de miseria, un océano de nacimiento y muerte. Para cruzar este gran océano de nesciencia, se necesita un barco fuerte, y ese barco fuerte son los
pies de loto de Kṛṣṇa. Deberíamos subir inmediatamente
a ese barco. No debemos dudar pensando que los pies de
Kṛṣṇa son muy pequeños. El universo entero simplemente
descansa sobre Su pierna. Para aquel que toma refugio
en Sus pies, se dice que el universo material no es más
significativo que un charco de agua que se encuentra en
la huella de la pezuña de un becerro. Ciertamente no hay
ninguna dificultad para cruzar un charco tan pequeño.
taṁ vidyād duḥkha-saṁyogaviyogam yoga-saṁjñitam
“Esta es en verdad la libertad real de todas las miserias
que surgen del contacto material.” (Bg. 6.23)
Estamos enredados en este mundo material debido a los
sentidos incontrolados. El proceso de yoga está destinado a
controlar estos sentidos. Si de alguna manera logramos controlar los sentidos, podremos volver nuestro rostro hacia la
verdadera felicidad espiritual y hacer nuestras vidas exitosas.

sa niścayena yoktavyo
yogo ‘nirviṇṇa-cetasā
saṅkalpa-prabhavān kāmāṁs
tyaktvā sarvān aśeṣataḥ
manasaivendriya-grāmaṁ
viniyamya samantataḥ
śanaiḥ śanair uparamed
buddhyā dhṛti-gṛhītayā
ātma-saṁsthaṁ manaḥ kṛtvā
na kiñcid api cintayet
yato yato niścalati
manaś cañcalam asthiram
tatas tato niyamyaitad
ātmany eva vaśaṁ nayet
“Uno debe dedicarse a la práctica del yoga con determinación y fe inquebrantables. Uno debe abandonar, sin
excepción, todos los deseos materiales nacidos del ego
falso y así controlar todos los sentidos por todos lados
mediante la mente. Gradualmente, paso a paso, con plena
convicción, uno debe situarse en trance por medio de la
inteligencia, y así la mente debe fijarse únicamente en el
Ser y no debe pensar en nada más. De lo que sea y de
donde quiera que la mente se desvíe debido a su naturaleza vacilante e inestable, uno ciertamente debe retirarla y
traerla de regreso bajo el control del Ser.”
La mente siempre está perturbada. A veces va de un
lado a otro y otras veces de este. Mediante la práctica del
yoga, literalmente arrastramos la mente a la conciencia
de Kṛṣṇa. La mente se desvía de la conciencia de Kṛṣṇa
hacia tantísimos objetos exteriores porque desde tiempos
inmemoriales, vida tras vida, esa ha sido nuestra práctica.
Debido a esto, al principio puede haber grandes dificultades cuando uno trata de fijar su mente en la conciencia
de Kṛṣṇa, pero todas esas dificultades pueden superarse.
Es debido a que la mente está agitada y no fija en Kṛṣṇa,
que pasa de un pensamiento a otro. Por ejemplo, cuando estamos ocupados en el trabajo, de repente pueden
venir a nuestra mente recuerdos de acontecimientos que
sucedieron hace diez, veinte, treinta o cuarenta años sin
razón aparente. Estos pensamientos provienen de nuestro subconsciente y, como siempre están surgiendo, la
mente siempre está agitada. Si agitamos un lago o un estanque, todo el barro del fondo sale a la superficie. De
manera similar, cuando la mente está agitada, surgen del
subconsciente muchísimos pensamientos que han estado
almacenados allí a lo largo de los años. Si no agitamos un
estanque, el barro se asentará en el fondo. Este proceso
de yoga es el medio para calmar la mente y permitir que
todos estos pensamientos se asienten. Por esta razón hay
tantísimas reglas y regulaciones a seguir para evitar que la mente se agite. Si seguimos las reglas y regulaciones,
gradualmente la mente quedará bajo control. Hay tantísimas cosas que no se deben hacer y tantísimas cosas que se
deben hacer, y si uno es serio en cuanto al entrenamiento
de la mente, tiene que seguirlas. Si actúa caprichosamente, ¿cuál es la posibilidad de que la mente sea controlada?
Cuando la mente finalmente esté entrenada hasta el punto
en donde no piense en nada más que en Kṛṣṇa, alcanzará
la paz y se volverá muy tranquila.
praśānta-manasaṁ hy enaṁ
yoginaṁ sukham uttamam
upaiti śānta-rajasaṁ
brahma-bhūtam akalmaṣam
“El yogī cuya mente está fija en Mí, en verdad alcanza
la felicidad más elevada. En virtud de su identidad con el
Brahman, está liberado; su mente está en paz, sus pasiones se calman y está libre del pecado.” (Bg. 6.27)
La mente siempre está inventando objetos para la felicidad. Siempre estoy pensando, “Esto me hará feliz,” o
“Eso me hará feliz. La felicidad está aquí. La felicidad
está ahí.” De esta manera la mente nos lleva a cualquier
parte y a todas partes. Es como si estuviéramos montados en un carruaje detrás de un caballo desenfrenado. No
tenemos poder sobre hacia dónde vamos, sólo podemos
sentarnos horrorizados y mirar impotentes. Tan pronto como la mente está ocupada en el proceso de conciencia de Kṛṣṇa–específicamente al cantar Hare Kṛṣṇa, Hare
Kṛṣṇa, Kṛṣṇa Kṛṣṇa, Hare Hare/ Hare Rāma, Hare Rāma,
Rāma Rāma, Hare Hare–entonces los caballos salvajes de
la mente gradualmente quedan bajo nuestro control. Debemos ocuparnos en el servicio de Kṛṣṇa en cada momento de nuestras vidas a fin de evitar que la mente inquieta
y turbulenta nos arrastre de un objeto a otro en una vana
búsqueda de felicidad en el mundo material temporal.
yuñjann evaṁ sadātmānaṁ
yogī vigata-kalmaṣaḥ
sukhe na brahma-saṁsparśam
atyantaṁ sukham aśnute
“Estable en el Ser, libre de toda contaminación material, el yogī alcanza la etapa perfecta más elevada de felicidad en contacto con la conciencia suprema.” (Bg. 6.28)
Kṛṣṇa sirve como patrón para aquel que es devoto de Él.
Cuando uno está en dificultad, su patrón lo salva. Como
se afirma en el Bhagavad-gītā, Kṛṣṇa es el verdadero amigo de toda entidad viviente, y tenemos que revivir nuestra
amistad con Él. El método para revivir esta amistad es el
proceso de conciencia de Kṛṣṇa. Mediante la práctica de
la conciencia de Kṛṣṇa, el anhelo apasionado mundano
llegará a su fin. Este anhelo apasionado nos mantiene divorciados de Kṛṣṇa. Kṛṣṇa está dentro de nosotros y está esperando que nos volvamos hacia Él, pero estamos demasiado ocupados comiendo apasionadamente los frutos
del árbol del deseo material. Esta compulsión apasionada
por disfrutar de estos frutos debe cesar y debemos situarnos en nuestra verdadera identidad como Brahman–espíritu puro.

En el camino a la felicidad Cap.1 ,En el camino a Kṛṣṇa pag.8

Por Su Divina Gracia A.C. Bhaktivedanta Swami Prabhupāda

Fundador y Actual Ācārya (maestro espiritual iniciador) del movimiento Hare Krishna
“Si me marcho, no hay causa de lamentación. Siempre estaré con ustedes a través de mis libros y mis ordenes. Siempre permaneceré con ustedes de esa forma.”

(Mayo 5, 1977)

Únete al grupo de WhatsApp del Templo Virtual para profundizar más sobre este y otros temas de Conciencia de Krishna 👉 https://chat.whatsapp.com/G1Zub96aJVJG5Um3BiJ0FU
Debajo encontrarás el horario de los programas matutinos y vespertinos de la semana en nuestro Templo Virtual Hare Krishna.

bhaktinacnael

Para el alma nunca hay nacimiento ni muerte. Y una
vez que ha sido, nunca deja de serlo. Él es innaciente,eterno, siempre existente, inmortal y primordial.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

ANTERIOR

“Más Allá de los Sentidos”

SIGUIENTE

Llegar con Kṛṣṇa