Carta a: Sr. Taber – Nueva York 9 de Junio, 1967

COMENZAR
2 mins lectura

Carta a: Sr. Taber
Nueva York
9 de Junio, 1967
67-06-09

Mi Querido Sr. Taber,

Le agradezco mucho por su carta y he revisado su contenido cuidadosamente. Estará contento de saber que estoy mejorando de salud gradualmente, y el día de hoy tomé una ducha por mí mismo aquí en el océano de N.J. Probablemente abre recobrado suficientemente la fuerza alrededor del 25 de este mes para ir a San francisco, pero si no voy en esas fechas, entonces le aconsejaré que venga a Nueva York.

En lo que respecta a su aflicción, no es algo nuevo: es la condición general de las entidades vivientes quienes están afligidas por la falta de gratificación de los sentidos. Al menos que uno esté relacionado con Sri Krishna, La Reserva de Todos los Placeres, es muy difícil tener una percepción completa del placer en el mundo material. Usted ha leído el Bhagavad-gita y ahí se afirma que la felicidad última puede ser realizada solamente mediante los sentidos trascendentales. Nuestro movimiento para la Conciencia de Krishna busca convertir a los actuales sentidos contaminados a su forma original pura, tan solo así como cuando un hombre no puede ver adecuadamente a causa de las cataratas en el globo ocular, similarmente no podemos tener un placer real de los sentidos sin estar purificados en la Conciencia de Krishna. Esta purificación puede llevarse a cabo solamente ocupando los sentidos en Krishna. Krishna es llamado Hrsikesa, o el Maestro de los Sentidos. Sus sentidos son omnipotentes; por lo tanto, cuando nuestros sentidos hayan sido ocupados en satisfacer los sentidos de Krishna, en ese momento tendremos una gratificación perfecta de los sentidos, y ser libres de todas las condiciones de aflicción.

Un alma espiritual no es impersonal, y porque él es una persona, él tiene el deseo latente de gratificar sus sentidos; pero en la condición material no sabe como disfrutar; por lo tanto, uno debería purificar sus sentidos siendo libre de todas las designaciones materiales. En la etapa condicionada somos almas con designaciones tales como “Americano,” “Hindú,” “perro,” “semidios,” etc., pero en la conciencia pura o Conciencia de Krishna, somos partes integrales fragmentarias del Supremo Brahman. Por la realización del Brahman, como habrá leído en el Bhagavad-gita: Brahma-bhutah prasannatma na socati na kanksati [Bg. 18.54]. Así que, en nuestra etapa pura, cuando entendemos que somos eternos sirvientes de Krishna, no hay más aflicción. Por lo tanto, el devoto ora: “Mi Señor, cuando me liberare de todos los deseos materiales y estaré completamente ocupado en tu trascendental servicio amoroso. En este momento estoy desamparado y nadie es mi maestro. Cuando te tenga a Ti como mi Maestro Supremo; entonces recorreré jubilosamente todo el universo sabiendo que eres mi maestro.” Por lo tanto, por favor intente estar en Conciencia de Krishna y no habrá aflicción. Gradualmente como realice esto, también lo experimentara, pero el proceso es el mismo, al principio y al final.

Espero que se encuentre bien.

Tuyo sinceramente,
A.C. Bhaktivedanta Swami

ACB: kdb

Kṛṣṇa Kiśora dāsa

En cada pueblo y aldea, al servicio de mi maestro espiritual Su Divina Gracia A.C. Bhaktivedanta Swami Prabhupāda

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

ANTERIOR

Carta a: Sr. Y Sra. Renovich – Nueva York 9 de Junio. 1967

SIGUIENTE

Carta a: Mukunda – Nueva York 10 de Junio, 1967

error: El cotenido está protegido!