El amor. . . Los cantantes cantan acerca de él, los poetas se regocijan en él, los novelistas tejen complicadas tramas alrededor de él, el cine y la televisión están saturados de él. Pero, ¿es real? En este lúcido ensayo, Śrīla Prabhupāda dice que el amor que experimentamos en el mundo material está basado en una ilusión, y, como todo lo demás que se encuentra aquí, es temporal. Sin embargo, existe «un amor más elevado»: un amor nunca imaginado por los románticos mundanos.
Si se protege bien la tierna enredadera del servicio devocional, entonces gradualmente producirá el fruto del amor puro por Dios. Amor puro por Dios significa amor que no está teñido por el deseo de conseguir beneficio material, mero entendimiento filosófico ni resultados fruitivos. Amor puro consiste en saber: «Dios es grande, yo soy parte integral de Él y, por lo tanto, Él es mi supremo objeto de amor». Esta conciencia constituye la perfección mas elevada de la vida humana y el objetivo máximo de todos los métodos de autorrealización. Si alcanzamos ese punto – Dios es mi único amado, Kṛṣṇa es el único objeto de amor – , entonces nuestra vida es perfecta. Y cuando saboreamos esa relación trascendental con Kṛṣṇa, sentimos entonces verdadera felicidad. La enredadera devocional estará entonces tan fuertemente protegida, que sólo por asirnos a ella, podremos alcanzar el destino supremo. Si vamos subiendo a un árbol, al final llegaremos a la cima. De igual manera, si podemos obtener amor por Dios asiéndonos a esa enredadera devocional, no hay ninguna duda de que alcanzaremos la morada trascendental de Kṛṣṇa y nos relacionaremos con Él personalmente, de la misma manera en que nos estamos relacionando aquí, cara a cara.
Dios no es ficticio ni imaginario. Él es tan real como nosotros. (En realidad, nosotros somos víctimas de la ilusión; estamos viviendo como si este cuerpo fuera nuestro verdadero yo, si bien este cuerpo no es una realidad en absoluto, sino sólo una manifestación temporal.) Nos atrevemos a suponer que no hay Dios, o que Él no tiene forma. Esa especulación mental se debe a un escaso acopio de conocimiento. El Señor Kṛṣṇa y Su morada existen, y podemos ir allá, alcanzarlo a Él y relacionarnos con Él. Eso es un hecho. Vida espiritual significa tener la compañía del Señor Supremo, y existir eternamente con bienaventuranza y conocimiento. Esa compañía eterna significa jugar con Kṛṣṇa, bailar con Kṛṣṇa y amar a Kṛṣṇa. O que Kṛṣṇa puede volverse nuestro hijo… lo que queramos.
Hay cinco relaciones primarias con Kṛṣṇa: como devoto pasivo, como sirviente, como amigo, como padre o madre, y como amante. Las vacas de la morada de Kṛṣṇa también son almas liberadas. Ellas reciben el nombre de vacas surabhi. Hay muchas pinturas populares que muestran cómo Kṛṣṇa ama a las vacas, cómo las abraza y las besa. Esa relación pasiva con Kṛṣṇa se denomina śanta. La felicidad perfecta de ellas se logra cuando Kṛṣṇa se acerca y simplemente las toca.
Otros devotos se inclinan por prestar servicio concretamente. Ellos piensan: «Kṛṣṇa quiere sentarse. Voy a acomodar un lugar para Él. Kṛṣṇa quiere comer. Voy a buscarle alguna comida sabrosa». Y ellos de hecho se ocupan de hacer todo eso. Otros devotos juegan con Kṛṣṇa como amigos, en una relación de igualdad. Ellos no saben que Kṛṣṇa es Dios; para ellos, Kṛṣṇa es su amigo adorable, y no pueden olvidarlo a Él ni por un momento. Todo el día y toda la noche piensan en Kṛṣṇa. En la noche, cuando están durmiendo, piensan: «¡Oh!, por la mañana iré a jugar con Kṛṣṇa». Y en la mañana, van a la casa de Kṛṣa y esperan cerca, mientras Kṛṣṇa es adornado por Su madre antes de salir a jugar con Sus amigos por los campos. No hay ninguna otra actividad en Kṛṣṇaloka (la morada de Kṛṣṇa). No hay industria, no hay carreras a la oficina ni ninguna de esas necedades. Hay bastante leche y mantequilla, y todo el mundo come en abundancia. Kṛṣṇa quiere mucho a Sus amigos, y a veces disfruta robando mantequilla para ellos. Podemos verdaderamente vivir de esa manera, y ésa es la perfección de la existencia. Debemos ansiar esa etapa perfecta de la vida. El cultivo de la conciencia de Kṛṣṇa es el proceso para alcanzarla.
Pero mientras tengamos tan siquiera un ligero apego por este mundo material, tenemos que permanecer aquí. Kṛṣṇa es muy estricto. Él no permite que nadie que tenga algún vestigio del concepto material de la vida esté con Él. El bhakti debe estar libre de contaminación material. No piense: «Yo soy un erudito muy entendido. Encontraré lo que es la Verdad Absoluta por medio de la especulación mental». Eso es una necedad; puede continuar especulando indefinidamente, y nunca encontrará la fuente de todas las fuentes. Se dice en la Brahma-saṁhitā: «Podemos continuar especulando acerca de la Verdad Absoluta durante millones y millones de años, y aun así no se nos revelará». Podemos pudrirnos en este mundo material como ya lo estamos haciendo, y seguir especulando, pero ése no es el proceso correcto. He aquí el proceso: bhakti-yoga.
El Señor Caitanya dice que ofrecer servicio devocional a Kṛṣṇa es la etapa más elevada y perfecta de la vida, y, comparada con ésta, todas las demás cosas que la gente anhela en este mundo material son como burbujas en el océano. Por lo general, la gente se encuentra en busca de recompensas, y por eso se vuelve religiosa. La gente dice: «Yo soy hindú», «Yo soy cristiano», «Yo soy judío», «Yo soy mahometano», «Yo soy esto, yo soy aquello, y, por lo tanto, no puedo cambiar mi religión. No puedo aceptar a Kṛṣṇa». Eso se denomina religiosidad, dharma. Con una idea de religión así de materialista y sectaria, ellos se pudrirán en el mundo material, aferrados a rituales y fe. Ellos se encuentran bajo la impresión de que, si siguen sus principios religiosos, obtendrán prosperidad material. Por supuesto, si uno se aferra a cualquier clase de fe religiosa, recibirá facilidades para la vida material.
La ciencia de la autorrealización – Capitulo 8. Conociendo el propósito de la vida
Por Su Divina Gracia A.C. Bhaktivedanta Swami Prabhupāda
Fundador y Actual Ācārya (maestro espiritual iniciador) del movimiento Hare Krishna
“Si me marcho, no hay causa de lamentación. Siempre estaré con ustedes a través de mis libros y mis ordenes. Siempre permaneceré con ustedes de esa forma.”
(Mayo 5, 1977)
Únete al grupo de WhatsApp del Templo Virtual para profundizar más sobre este y otros temas de Conciencia de Krishna 👉 https://chat.whatsapp.com/G1Zub96aJVJG5Um3BiJ0FU
Debajo encontrarás el horario de los programas matutinos y vespertinos de la semana en nuestro Templo Virtual Hare Krishna.