Estar empobrecido en lo material es la primera cualidad que debe tener un devoto

COMENZAR
6 mins lectura

Estar empobrecido en lo material es la primera cualidad que debe tener un devoto. Aquel que no posee nada en este mundo material, sino que simplemente posee a Kṛṣṇa, recibe el nombre de akiñcana. La palabra akiñcana significa «aquel que ha perdido todas las posesiones materiales». Mientras tengamos tan siquiera el más ligero vestigio de la idea de volvernos felices en sentido material, de una u otra forma, tendremos que aceptar un cuerpo material. La naturaleza es tan bondadosa que, conforme a como queramos disfrutar de este mundo material, ella nos dará un cuerpo apropiado para ello, bajo la dirección del Señor. Como el Señor está situado en el corazón de todos, Él lo sabe todo. Por consiguiente, sabiendo que aún queremos algo material, nos dará otro cuerpo material: «Sí, tómalo». Kṛṣṇa quiere que tengamos plena experiencia para que entendamos que nunca seremos felices con beneficios materiales. Ése es el deseo de Kṛṣṇa.

Como somos partes integrales de Kṛṣṇa, quien tiene plena libertad, nosotros también tenemos plena libertad, aunque la cantidad de ella es muy diminuta. Aunque la cantidad de sal que hay en una gota de agua de mar no se puede comparar con la cantidad de sal que hay en el océano, la composición química tanto de la gota como del océano es la misma. De igual manera, cualquier cosa que tengamos en una diminuta cantidad se halla presente en su plenitud en Kṛṣṇa (janmādy asya yataḥ). Por ejemplo, tenemos la propensión a robar, a tomar cosas que pertenecen a otros. ¿Por qué? Porque Kṛṣṇa tiene la misma propensión. A menos que la propensión a robar esté presente en la Verdad Absoluta, ¿cómo puede presentarse en nosotros? A Kṛṣṇa se Le conoce como «el ladrón de mantequilla». Pero el robo de Kṛṣṇa y el nuestro son diferentes. Como nosotros estamos contaminados por lo material, nuestro robo es abominable, mientras que en el plano espiritual y absoluto el mismo robo es tan hermoso que se disfruta. Madre Yaśodā disfruta, pues, de las actividades delictivas de Kṛṣṇa. Ésa es la diferencia entre material y espiritual.

Cualquier actividad que sea espiritual es totalmente buena, y cualquier actividad que sea material es totalmente mala. Ésa es la diferencia entre espiritual y material. La supuesta moralidad y bondad de este mundo material son todas malas, pero en el mundo espiritual hasta la supuesta inmoralidad es buena. Eso debemos entenderlo. Por ejemplo, es inmoral bailar con las esposas de otros en plena noche, al menos según la civilización védica. Hasta hoy en día, en la India, a una joven nunca se le permitiría ir a bailar con un joven a plena noche. Pero en el Śrīmad-Bhāgavatam encontramos que, en cuanto todas las gopīs, las jóvenes pastorcillas de vacas de Vṛndāvana, oyeron la flauta de Kṛṣṇa, de inmediato fueron a bailar con Él. Ahora bien, desde un punto de vista material, eso es inmoral, pero desde el punto de vista espiritual, eso se ajusta a la mayor moralidad que existe. Por consiguiente, Caitanya Mahāprabhu dijo: ramyā kācid upāsanā vraja-vadhū-vargeṇa yā kalpitā: «¡Oh!, no hay mejor manera de adorar que la que concibieron las vraja-vadhūs, las doncellas de Vṛndāvana». Después de que Caitanya Mahāprabhu adoptó la orden de vida de renuncia, evitó muy estrictamente tener contacto con mujeres. Incluso en Su vida familiar, nunca bromeaba con mujeres. Él tenía gran sentido del humor, pero sólo con los hombres, no con las mujeres. Una vez, dijo a Su esposa, Viṣṇupriyā, algunas palabras jocosas. Cuando Śacīmātā, la madre del Señor Caitanya, estaba buscando algo, Él le dijo en broma: «Quizás lo tiene tu nuera». Pero en toda Su vida, éstas son las únicas palabras jocosas que encontramos en relación con las mujeres. Él era muy estricto. Después de que adoptó sannyāsa, la orden de renuncia, ninguna mujer podía ni siquiera acercarse a Él a ofrecerle reverencias; ellas Le ofrecían reverencias desde lejos. Sin embargo, Caitanya Mahāprabhu dijo: ramyā kācid upāsanā vraja-vadhū-vargena yā kalpitā: «No hay ningún concepto de adoración mejor que el que concibieron las doncellas de Vṛndāvana». ¿Cuál era el concepto que ellas tenían? Querían amar a Kṛṣṇa frente a todo riesgo. Y eso nunca es inmoral.

Aquello que está relacionado con Kṛṣṇa nunca puede ser inmoral. Para dar otro ejemplo, el Señor Kṛṣṇa, en Su encarnación de Nṛsiṁhadeva, mató a Hiraṇyakaśipu, el padre de Prahlāda Mahārāja, mientras Prahlāda Mahārāja se hallaba cerca sin protestar. Ahora bien, ¿es eso moral? ¿A quién le gustaría ver a su propio padre ser matado? ¿Quién se quedaría ahí sin protestar? Nadie aprobaría semejante comportamiento ni diría que es moral. Sin embargo, esto de hecho ocurrió. No sólo eso, sino que Prahlāda Mahārāja hizo incluso una guirnalda de flores para colocarlo en el cuello del asesino. «Mi querido Señor Asesino —dijo él—, por favor, toma este collar de flores. Tú has matado a mi padre, y Tú eres muy bueno». Esto debe entenderse espiritualmente. Si alguien ataca a nuestro padre y no podemos protegerle, debemos protestar y pedir ayuda a gritos. Pero como al padre de Prahlāda Mahārāja lo mató Kṛṣṇa en la forma del Señor Nṛsiṁhadeva, Prahlāda Mahārāja preparó una guirnalda de flores para el asesino. Después de que su padre fue matado, Prahlāda dijo a Nṛsiṁhadeva: «Mi querido Señor, ahora que mi padre ha sido matado, todo el mundo está feliz. Por favor, aplaca Tu furia».

El sādhu, la persona santa, nunca aprueba la matanza, ni siquiera la de un animal, pero Prahlāda Mahārāja dijo: modeta sādhur api vṛścika-sarpa-hatyā: «Hasta las personas santas se complacen cuando se mata a un escorpión o a una serpiente». El escorpión y la serpiente también son entidades vivientes, y a los sādhus nunca les satisface el hecho de ver matar a otra entidad viviente; pero Prahlāda Mahārāja dijo: «Hasta los sādhus se complacen cuando se mata a una serpiente o a un escorpión. Mi padre era exactamente igual que una serpiente o un escorpión, por lo tanto, ahora que ha sido matado, todo el mundo está feliz». Hiraṇyakaśipu era un demonio muy peligroso que causó dificultades a los devotos y, cuando se mata a un demonio de esa índole, hasta las personas santas se sienten satisfechas, aunque por lo general nunca quieren que se mate a nadie. En consecuencia, aunque parezca que el Señor Kṛṣṇa o Prahlāda Mahārāja actuaron de un modo inmoral, de hecho actuaron de conformidad con la máxima moralidad.

Kṛṣṇa es akiñcana-vitta, el único solaz de aquel que ha perdido todo lo material. En el Caitanya-caritāmṛta, el Señor Kṛṣṇa dice: «Si alguien Me quiere a Mí pero al mismo tiempo quiere la prosperidad material, es un tonto». Kṛṣṇa es tan bondadoso, que si alguien quiere prosperidad material pero al mismo tiempo quiere volverse devoto, Kṛṣṇa lo vuelve un fracaso en la vida material. Por eso la gente tiene mucho miedo de venir al movimiento para la conciencia de Kṛṣṇa. «¡Oh! —piensan ellos—, mi prosperidad material se acabará».

Por lo general, la gente va a la iglesia o al templo para pedir a Dios prosperidad material: «¡Oh, Dios!, danos nuestro pan de cada día». Pero, aunque acuden a Dios en busca de prosperidad material —«Dame esto, dame aquello»—, también se les considera piadosos, porque acuden a Dios, a diferencia de los ateos, que nunca acuden a Él. «¿Por qué habría de acudir a Dios? —dice el ateo—. Voy a hacer mi propia fortuna, y mediante el avance de la ciencia seré feliz». Aquel que piensa: «Para mi propia prosperidad dependeré de mi propia fuerza y de mi propio conocimiento» es un duṣkṛtī, una persona de lo más pecadora, pero aquel que piensa: «Mi prosperidad depende de la misericordia de Dios» es piadoso.

Las Enseñanzas de la Reina Kuntī – Capítulo 10 (La Propiedad del Empobrecido)

 

Por Su Divina Gracia A.C. Bhaktivedanta Swami Prabhupāda

Fundador y Actual Ācārya (maestro espiritual iniciador) del movimiento Hare Krishna
“Si me marcho, no hay causa de lamentación. Siempre estaré con ustedes a través de mis libros y mis ordenes. Siempre permaneceré con ustedes de esa forma.”

(Mayo 5, 1977)

Únete al grupo de WhatsApp del Templo Virtual para profundizar más sobre este y otros temas de Conciencia de Krishna 👉 https://chat.whatsapp.com/G1Zub96aJVJG5Um3BiJ0FU
Debajo encontrarás el horario de los programas matutinos y vespertinos de la semana en nuestro Templo Virtual Hare Krishna.

Kṛṣṇa Kiśora dāsa

En cada pueblo y aldea, al servicio de mi maestro espiritual Su Divina Gracia A.C. Bhaktivedanta Swami Prabhupāda

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

ANTERIOR

Los Devotos de Krishna

SIGUIENTE

“Con toda la humildad que poseo”, ofrenda de Vyasa puja a Śrīla Bhaktisiddhānta Sarasvatī Ṭhākura