La práctica del canto del mahā mantra Hare Kṛṣṇa nos ayuda a dirigir la mente a la plataforma espiritual donde el alma es compatible por naturaleza. Llevamos mucho tiempo siendo dirigidos por la mente, pero el propósito es que el alma tome el control y dirija a la mente mediante la inteligencia, esto evitará que seamos arrastrados por la mente, ya que nos lleva a la complacencia de los sentidos y a su vez a un ciclo repetitivo de placer y sufrimiento. Sin embargo, el verdadero propósito de la vida no está en la complacencia de los sentidos, sino en la autorrealización. Lo que se persigue con ese control de los sentidos es poner fin al enredo del ciclo de nacimientos y muertes y entender nuestra verdadera posición como almas eternas sirvientes de Kṛṣṇa.
“Cuando una persona considera que la finalidad de la vida es complacer los sentidos, busca como un loco la vida materialista, y se ocupa en toda clase de actividades pecaminosas. Ignora que, a causa de sus pecados, ha recibido ya un cuerpo que, aunque temporal, es la causa de su sufrimiento. En realidad, la entidad viviente no debería tener un cuerpo material, pero se le ha concedido para que pueda complacer los sentidos. Por lo tanto, no me parece digno de una persona inteligente volverse a enredar en las actividades de complacencia sensorial, que son la causa de que reciba un cuerpo material tras otro, eternamente” (Bhāg. 5.5.4).
El estado de conciencia de Kṛṣṇa constituye el más alto concepto de la perfección del yoga. Y, a menos que uno esté consciente de Kṛṣṇa, es absolutamente imposible controlar los sentidos.
“El Yoga-sūtra también prescribe meditar en Viṣṇu, y no la meditación en el vacío. Los supuestos yogīs que meditan en otra cosa que no sea la forma de Viṣṇu simplemente pierden el tiempo en una vana búsqueda de algo fantasmagórico. Tenemos que estar conscientes de Kṛṣṇa —consagrados a la Personalidad de Dios. Esa es la finalidad del yoga.” (Bg 2.61, Significado)
Es importante mantener la concentración en las sílabas del mahā mantra Hare Kṛṣṇa; naturalmente entraremos en un estado de relajación. Podemos hacerlo cuando nos encontremos en estados o situaciones difíciles, ya sea de estrés, ansiedad, depresión, ira, tristeza, etc. Al introducirlo en la mente durante esos momentos veremos que entraremos en un estado de calma y relajación que nos ayudará a controlar estos estados alterados y así nos permitirá darnos cuenta de que estos estados en realidad no nos pertenecen, porque el alma es sat-cit-ānanda–eterna, llena de conocimiento y bienaventuranza. Estos estados son debido a que estamos influenciados por las modalidades de la naturaleza material, y lo ideal es sólo observar como vienen y van y entender que podemos controlarlo a través de la meditación en el mahā mantra, porque así nos situaremos en la plataforma espiritual, más allá de las modalidades de la naturaleza material. Por el solo hecho de cantar, es posible verse aliviado de todas las condiciones materiales. Incluso se han hecho estudios sobre como la meditación con el mahā mantra ayuda a desarrollar una mayor capacidad para controlar, reconocer y regular las condiciones fisiológicas como la tasa metabólica y las ondas cerebrales.
Literalmente, mantra es una vibración de sonido que puede liberar a la mente de las tres modalidades de la naturaleza material y entender que no somos este cuerpo sino almas espirituales. Desde el punto de vista Védico, la conciencia es afectada por los sonidos con los que nos asociemos. Si nos asociamos con sonidos en rajas (pasión) guṇa, desarrollaremos cualidades rajasicas, y el sonido en tamas (ignorancia) causará que cultivemos atributos tamasicos, tal como la depresión e indolencia. La concentración atenta en el mantra que esta en la modalidad de Śuddha-sattva (bondad pura), de acuerdo con la filosofía Védica nos ayudará a tener cualidades sattvicas, tales como la satisfacción, paz, compasión.
En esta era de Kali yuga en particular, la intervención espiritual más recomendada para contrarrestar los trastornos mentales, tal como la depresión y ansiedad es el canto del mahā mantra.
El Kali-santaraṇa Upaniṣad dice que estos 16 nombres compuestos por treinta y dos sílabas son el único medio para erradicar completamente las perniciosas influencias que afligen la mente en Kali yuga.
harer nāma harer nāma
harer nāmaiva kevalam
kalau nāsty eva nāsty eva
nāsty eva gatir anyathā
“En esta era de riña e hipocresía, el único medio para alcanzar la liberación es el canto del santo nombre del Señor. No hay otra manera. No hay otra manera. No hay otra manera.”
“En la era de Kali, que es un océano de defectos, el factor más importante es que podemos liberarnos de toda contaminación y capacitarnos para entrar en el reino de Dios, por el simple hecho de cantar el mantra Hare Kṛṣṇa. La autorrealización, que en el milenio Satya se alcanzaba con la meditación, en el milenio Tretā con la celebración de sacrificios y en el milenio Dvāpara con la adoración del Señor Kṛṣṇa, en la era de Kali puede obtenerse con tan sólo cantar los santos nombres, Hare Kṛṣṇa.” (Bhāg 12.3.51-52)
por Govinda dāsī
Bueno artículo